daniel romero > sada
El censo de Sada cuenta en la actualidad con poco más de 15.000 habitantes, una cifra que se alcanzó hace ya algunos meses y que supone un crecimiento más que notable de la población en los últimos 15 años, ya que en 1996 no se llegaba siquiera a los 10.000 vecinos. Es decir, un incremento del 55% en apenas década y media.
Pero los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y de los que se hace eco el Ayuntamiento, destacan por encima de todo un dato: algo menos de un tercio de la población nació dentro de los límites del término municipal sadense.
Por tanto, el porcentaje de vecinos que son originarios de otros lugares llega casi al 70%, un dato del que también se pueden extraer varias conclusiones.
Como apuntaron recientemente fuentes del consistorio, la proximidad de la localidad con la ciudad de A Coruña, así como una calidad de vida elevada, favorece la instalación en el término municipal familias que vienen de otras partes de Galicia y, sobre todo, de otros países.
En este último punto, de los datos facilitados por el INE se desprende que la procedencia de la población inmigrante es en su mayoría de fuera incluso de la Unión Europea, destacando América Latina, de donde vienen un 66% de las personas correspondientes a este colectivo, lo que supone que el habla hispana es el predominante entre la gente que elige Sada para venirse a vivir.
Desplazamiento familiar > De ellos, hay que subrayar los procedentes de países como Colombia, Venezuela, Brasil, Perú y Uruguay. Los que llegan, en un gran porcentaje lo hacen con toda la familia, lo que provoca después que se integren de tal manera que monten sus propios negocios.
Aunque no aparezca en este estudio, uno de los destinos más relacionados con los sadenses es Argentina, aunque son más los que van que los que vienen. De hecho, hay una pequeña colonia de sadenses en esta nación suramericana que constituyó hace tiempo una asociación que lleva el nombre de Sada y sus Contornos.
En cuanto a la población que llega desde los países europeos (un 33% del total de la población que viene de fuera), el estudio del INE indica que los que más aportan ciudadanos a Sada son Italia, Portugal y Rumanía. Por otro lado, la procedencia asiática es de apenas un 1% de los censados.
Datos del censo de 2010 > A pesar de que la población actual, la que figura en el padrón municipal, es de 15.139 personas, el estudio del Instituto Nacional de Estadística se realizó en base a los últimos datos de los que dispone el censo y que corresponden al que se realizó en el año 2010, que son 14.036 habitantes.
Sobre esa cifra, pues, se deduce que algo menos de un tercio, en total 4.409 vecinos, nacieron en el municipio sadense.
Otros 5.847 son originarios de otros ayuntamientos de la provincia de A Coruña, mientras que algo más de un millar, 1.051, nacieron en otra provincia de Galicia y una cifra similar, 1.063 personas, en una comunidad autónoma distinta. Por último, aquellos procedentes de fuera del territorio español suman la cantidad de 1.666 habitantes.
Como ejemplo representativo de esta tendencia del origen de la población es la propia corporación municipal, ya que varios de los concejales de distintos partidos han llegado a Sada en un momento u otro de sus vidas y se han instalado en la localidad.