El Palacio de la Ópera fue ayer escenario del trigésimo tercer concurso de baile tradicional organizado por Xacarandaina, donde se dieron cita agrupaciones procedentes de Vigo, Santiago, Padrón, Arteixo, Ribeira, Betanzos y la localidad catalana de L’Hospitalet de Llobregat, entre otras. El certamen más veterano de Galicia se desarrolló durante toda la mañana en el auditorio acompañado de la música de gaitas y panderetas.
Los espectadores pudieron disfrutar del arte de asociaciones juveniles y culturales ataviadas con trajes tradicionales que se dividieron en tres categorías por la media de edad de los bailarines. De esta forma, se establecieron tres apartados con un primer grupo de niños hasta ocho años; un segundo, de nueve a diez años; un tercero, de 13 a 16 años; y el último, formado por jóvenes de 17 años en adelante.
Cada puesta en escena fue de cinco minutos, tiempo suficiente para que los miembros del jurado valorasen la autenticidad de la pieza, la dificultad técnica y la calidad en la ejecución. De esta manera, hubo premios para los tres mejores de cada categoría en una jornada con el baile tradicional que confirmó que hay cantera.
La asociación cultural Xacarandaina lleva celebrando esta cita desde hace 33 años con el objetivo de dinamizar un trozo de patrimonio que se conserva en movimiento. En un espacio que por primera vez se acoplaba a las condiciones del concurso. n