Hallan un cadáver en el hueco de un ascensor de un hospital de Madrid

Hallan un cadáver en el hueco de un ascensor de un hospital de Madrid
Vista del Hospital Universitario de La Paz (Madrid), donde ayer fue encontrado el cadáver | aec

El cadáver de un hombre de entre 50 y 60 años fue localizado durante la mañana de ayer en el hueco de uno de los ascensores del Hospital Universitario de La Paz (Madrid), aunque llevaba más de un día en ese enclave, según informaron fuentes policiales y del propio centro.
Personal de mantenimiento y de seguridad del centro realizaron el hallazgo del cuerpo ante el fuerte hedor que desprendía la zona. Así, el cadáver fue encontrado en posición de decúbito supino y llevaba más de un día en el hueco del elevador. El hospital explicó a través de un comunicado que sobre las 9.00 horas de ayer se localizó el cadáver en el foso de uno de los ascensores y que la revisión del aparato se llevó a cabo por el aviso en la noche del lunes de un ruido, por lo que se procedió a su parada.
Por eso, ayer por la mañana comenzaron a llevar a cabo la comprobación del estado de la cabina y cuando se procedió a analizar el foso del ascensor fue cuando se descubrió el cadáver, momento en el que se procedió a avisar “de forma inmediata” a la Policía Nacional. Así, a las 11.30 horas el juez procedió al levantamiento del cadáver hallado, según indicaron también desde el centro sanitario.
A la zona se desplazó un forense con el objetivo de analizar el cuerpo sin vida del varón, cuya identidad de momento se desconoce. En un principio, se hizo cargo de la investigación el Grupo V de Homicidios.

No trabajaba en el centro
No obstante, fuentes conocedoras de la investigación indicaron a lo largo del día de ayer que el hombre, en principio, no es trabajador del centro y que llevaba ropa de calle. También aseguran que el cuerpo, frente a lo que se había barajado en un principio, no portaba ninguna nota manuscrita.
Además, las mismas fuentes confirman que el ascensor funcionaba “perfectamente” y el aparato, en un primer análisis, no estaba forzado. Por tanto, las mismas fuentes apuntan a que, desde la prudencia, la hipótesis principal es que pudiera tratarse de un suicidio. De hecho, el caso pasó del Grupo de Homicidios a los agentes de la Comisaría de Fuencarral.
Ello indica, según las mismas fuentes, que en un principio no se han hallado señales evidentes de muerte violenta, aunque inciden en que todas las hipótesis continúan abiertas. l

Hallan un cadáver en el hueco de un ascensor de un hospital de Madrid

Te puede interesar