Sada recrea en 300 fotografías su historia durante el siglo XX

Sada recrea en 300 fotografías su historia durante el siglo XX
la mayoría de las fotografías fueron realizadas en blanco y negro

Trescientas fotografías atestiguan que el municipio de Sada tiene pasado. Las instantáneas reflejan la vida cotidiana de los vecinos durante el pasado siglo XX y permanecerán expuestas desde mañana, a las 20.30 horas, en la sala principal de la capilla de San Roque, en pleno centro de la villa mariñana.
Según fuentes municipales, a comienzos del pasado año seis vecinos, que participaban en un curso en el aula CeMIT organizado por el Ayuntamiento, idearon la manera de mostrar a través de una página web las fotografías que poseían de la anterior centuria sobre el municipio.
Ahora “Memoria de Sada” es un archivo fotográfico con más de medio millón de visitas que muestra la transformación del municipio, a través de calles y paisajes y también del trabajo cotidiano, de la formación en las escuelas, y por supuesto de la manera de disfrutar del tiempo de ocio en romerías y fiestas.
La web memoriadesada.com fue creada por Maruja Babío, Pura Pardo, Jesús Francos, Lina Andrade, Maribel Brandariz, Maise Vázquez y Víctor González y cuenta con más de un millar de fotografías. Dan cuenta todas ellas de la evolución de la villa a lo largo del anterior siglo.
“El interés por la historia de nuestro pueblo fue lo que nos empujó a buscar que la página se convirtiese en un punto de encuentro en el que conocer la historia de nuestros antepasados, pues creemos firmemente que conocer algo es el primer paso para amarlo”, afirman los creadores de la web.

extranjero
Según fuentes del Ayuntamiento de Sada, la mayor parte de las visitas realizadas a la web provienen de personas de Sada, pero también es numerosa la cantidad de gente que la visita desde el extranjero, la gran mayoría emigrantes o familiares.
Las mismas fuentes añaden que, más allá del éxito que tiene la muestra en internet, con esta exposición, que cuenta con la colaboración del equipo de gobierno, que preside Ernesto Anido, se pretende acercar a los vecinos del municipio una selección de instantáneas, que les inviten a “viajar” en el tiempo para conocer el pasado más reciente.
“Un pasado lleno de memorias, de hitos históricos y gentes únicas”, añaden los organizadores de la exposición.
“Memoria de Sada” ocupará desde mañana el espacio que dejó “Ciencia Exaquo” del artista Cimadevila, que se clausuró el pasado día 31 de julio.
Las personas interesadas en contemplar la exposición pueden hacerlo de 10.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 de lunes a viernes, mientras que los sábados permanecerá expuesta al público de 18.00 a 20.00 horas.
La capilla de San Roque se encuentra en la plaza de España. Más información en el teléfono 981 620 007.

Sada recrea en 300 fotografías su historia durante el siglo XX

Te puede interesar