Una forense afirma que Vigo, por su “conflictividad”, tiene los casos “más truculentos”

Una forense afirma que Vigo, por su “conflictividad”, tiene los casos “más truculentos”
la forense noemí morte

Noemí Morte (Zaragoza, 1973), médico forense que ejerce en Vigo, indicó en una entrevista con Efe que en esta ciudad, que ve conflictiva por la “problemática social”, ha vivido los casos “más truculentos y mediáticos” de su carrera.

Entre ellos, mencionó un trágico suceso en el barrio obrero de Coia: hasta 20 puñaladas asestadas por una mujer en 2008 a un joven de 26 años, que acababa de conocer, con cuchillos distintos de grandes dimensiones.

“Hay mucha gente de paso por aquí, Vigo cuenta con puerto, y tiene unas características singulares”, apuntó esta profesional, con diez años de experiencia y un primer apellido singular dada su ocupación.

Noemí Morte trabaja en los juzgados vigueses desde 2006, a caballo entre su despacho en la Audiencia Provincial y el hospital Nicolás Peña.

Por sus manos han pasado hechos tan sonados como el del crimen de Cabral –violenta muerte a hachazos de un jubilado en 2010– o el atraco a una sucursal bancaria de A Cañiza (Pontevedra) en ese mismo año, que se saldó con un agente de la Guardia Civil asesinado.

“Las cosas no son siempre lo que parecen”, señaló esta experta, que resumió su trabajo en que “consiste en permitir que policía y juez pongan en relación sus indicios con cadáver y sospechoso”.

Una forense afirma que Vigo, por su “conflictividad”, tiene los casos “más truculentos”

Te puede interesar