A ver si cae la primera en casa para conseguir volver a Primera. Riazor, el mágico Riazor, tiene que ser un campo inexpugnable donde besen la lona los púgiles más notables, los pesos medios y los plumas. No se puede exigir, evidentemente, ganar todos los partidos del campeonato, pero siempre hay un plus cuando juegas en casa.
Los problemas de tener una plantilla con poco fondo de armario no se han hecho esperar. El entrenador herculino no tiene en condiciones ni a Kaká ni a Marchena. Es día grande para un joven que se llama Uxío, quien se alineará con Insua en el eje de la zaga. Con Laure por una banda, Álex Bergantiños y Juan Domínguez en el medio, el Depor comparecerá este mediodía en Riazor con la mitad del equipo formado en la Ciudad Deportiva de Abegondo.
Delante se encontrará a un Murcia en el que también hay un buen entrenador. Evidentemente no tiene la experiencia del ‘nuestro’, porque Vázquez es mucho Vázquez y un trozo de historia del fútbol español, pero Julio Velázquez ya dio un repaso al Depor en su día, y al Depor de Oltra, en el que jugaban los Guardado, Riki, Lassad, Colotto, Bruno Gama... En Segunda División. Con su Villarreal B perdió por 1-0 en Riazor pero bien mereció llevarse los tres puntos ante la plantilla más poderosa que ha habido en la categoría de plata del fútbol español en los últimos años. Un equipo de Primera jugando en Segunda fue amordazado por un filial, así que, como en el Deportivo, los principales valores del rival de hoy comienzan por el banquillo. Ojo con el Murcia.
Pero esto es Riazor y es A Coruña. Por mucho que el destino te ponga contra las cuerdas, o el presente te mande un peldaño por debajo de donde debe estar el RC Deportivo, con una situación económica que mataría a cualquiera, por muchos problemas que existan, hoy saltará al césped uno de los conjuntos más importantes del balompié patrio, uno de los nueve campeones de Liga. La historia pesa.
Riazor se ha ganado a pulso su fama de gran campo y gran afición. Es, sin duda, la ‘catedral’ de la categoría y un campo a la altura de los de Primera. Eso tiene que pesar en la balanza, para bien de locales y mal de visitantes. Así se juega a esto.
Por ello esperamos a un Deportivo convencido, directo, corajudo. Decir ambicioso es demasiado decir, posiblemente no haya que ser ambicioso, sino humilde y trabajador, pero competitivo al cien por cien. Después de haber visto el inicio del campeonato se puede apostar en la red por una victoria herculina, aunque el Murcia es un rival cualificado que posee, entre otras figuras, al máximo artillero de la categoría, Kike García, al mítico Acciari que estuvo a punto de fichar, en su día, por el propio Depor y a futbolistas con experiencia en Segunda como el recién llegado Dorca, que será titular en Riazor. No se puede vender la piel del oso antes de cazarlo y la pieza que hoy se pone a tiro no es fácil de abatir.
Así se presenta el partido de hoy, a la hora del aperitivo, en una radiante ciudad que vive para y por su equipo, el emblema de Marineda y de Galicia. Cuando el colegiado señale el inicio del encuentro nadie pensará en Segunda, Primera, Champions, sólo en 90 minutos más de historia para un club centenario, como su afición, que se dejará la piel a la misma velocidad que lo hacen sus jugadores sobre el verde de Riazor. Hoy no es un domingo cualquiera. Hoy juega el Depor en casa. Hoy puede ser un gran día. Tiene que serlo.