La lista de morosos divulgada por el Ministerio de Hacienda, en la que se recogen aquellas empresas y personas que acumulan más de un millón de euros de deuda con la Agencia Tributaria, evidencia que las compañías del área coruñesa acumulan un total de 94,7 millones de deuda, de los cuales, 65,3 corresponden a Martinsa-Fadesa.
En este listado aparecen un total de quince empresas cuya sede social está en la ciudad o en su área. A Coruña aparece en seis ocasiones; Arteixo, en dos; Cambre, en otras dos, y Bergondo, Culleredo, Coirós, Carral y Oleiros, en una.
La construcción
Más del 68% de la deuda la acumula Martinsa-Fadesa con 65,3 millones de euros, mientras que la siguiente compañía con más acumulado es Gallega de Molienda de Clinker, de Coirós, con 6,8 millones. Por detrás se sitúan Ferralla Lois (Carral) con 3,6 millones, Inalcuba (Culleredo) con 2,9 y Obras Construgal (Bergondo) con 2,1.
Por debajo de los dos millones de euros aparecen Frinorte Instalaciones (Cambre) con 1,9, Fulgor Galicia (A Coruña) con 1,8, Conservera Celta (A Coruña) con 1,9, Volvoreta (Arteixo) con 1,6, Hierros y Laminados Añón (A Coruña) con 1,5, Aceiro e Madeira (Arteixo) con 1,3, CPS Obras e Infraestructuras del Atlántico (Cambre) con 1,2 y Cadena Noroeste de Medios de Comunicación (A Coruña), Coruñesa Motor (Oleiros) y Llaco SL (A Coruña) con un millón.
La lista de las morosas muestra, además, las consecuencias de la crisis del ladrillo, ya que diez de las quince tienen que ver con el sector de la construcción y con el inmobiliario.