El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, se sumó ayer a la denuncia formulada por el Consorcio As Mariñas, el pasado miércoles, de un repunte del número de vertederos y vertidos ilegales a lo largo y ancho de la comarca. “Acabamos de coller estos días a un veciño de Vilaboa que andaba nunha furgoneta deixando sacos de escombro en diversos puntos. Deixaba un aquí, recorría dous kilómetros e deixaba outro”, aseguraba el regidor en su habitual intervención de los jueves en la emisora de radio municipal, al tiempo que animaba a los vecinos a denunciar este tipo de actos incívicos.
Esta queja del regidor oleirense viene precedida por el llamamiento de los gestores de la entidad supramunicipal, encargada del servicio de recogida de basura, a realizar un uso adecuado de los contenedores y del depósito de muebles y enseres.
El Consorcio recuerda que este tipo de comportamientos causan un grave perjuicio a nivel medioambiental y provocan, además, malestar entre los vecinos, al tiempo que insiste en que la recogida de enseres voluminosos es gratuita al cien por cien.
Asimismo, se informa de que la entidad trabaja en colaboración con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) para identificar a los infractores.
Los residentes en los ayuntamientos integrados en el Consorcio As Mariñas que deseen que se recojan enseres de gran tamaño o muebles pueden solicitarlo llamando al número de teléfono 981 795 524. A través de esta vía se indicará que día está disponible este servicio en el municipio.
Por su parte, el solicitante deberá depositar el residuo el día anterior en la zona de contenedores. Las jornadas en las que se presta la recogida son lunes, en Betanzos y Bergondo; martes, Cambre; miércoles, Abegondo y Carral; jueves, Culleredo y Sada, y viernes, Oleiros.
Además, el Consorcio recuerda que existe un punto limpio en cada uno de los ocho ayuntamientos y en cualquiera de ellos se pueden depositar residuos contaminantes y de gran volumen como electrodomésticos o muebles.
El horario de apertura de estos recintos es de lunes a viernes, de 09.30 a 13.00 y de 15.30 a 19.00. Por su parte, los fines de semana solo permanecen abiertos los sábados de 09.30 a 13.30.
También existe un punto limpio móvil que se desplaza de modo intermitente por los distintos municipios, por lo que fuentes del Consorcio avisan previamente de su localización. En este caso su horario suele ser de 09.30 a 13.30.