Medio centenar de afectados por la explosión de un almacén ilegal de material pirotécnico en Paramos urgieron ayer a las administraciones ayudas para atender las necesidades básicas más inmediatas y para reconstruir sus viviendas, y exigieron que se pase “de las palabras a los hechos”.
“Se nos está retrasando todo. Después de dos semanas seguimos esperando”, señaló Lupe Pérez, portavoz de los afectados, que ultiman los trámites para erigirse en plataforma para, entre otras cuestiones, poder personarse en la causa penal abierta contra el dueño del polvorín ilegal, en prisión provisional.
La primera iniciativa que tomarán conjuntamente los afectados, que hoy acudirán al pleno del Parlamento de Galicia, será convocar una manifestación el sábado por la tarde en Tui, a la que han invitado a participar a toda la ciudadanía para lanzar el mensaje a las administraciones de que “no nos dejen de lado”.
Lo que piden es que todas las administraciones “se impliquen al mismo nivel” y que no se dediquen a “tirarse la pelota unos a otros”. Lupe Pérez y Salvador González, también portavoz de los afectados, explicaron que pese a la colaboración del Ayuntamiento de Tui, la mayoría de las familias que perdieron sus viviendas se han tenido que buscar por su cuenta otro acomodo.
De esta forma, detallaron que las viviendas en las que se instalaron las familias afectadas carecen de mobiliario o bien de lavadora o de nevera, y otras que no tienen ventanas.
También indicaron que hay vecinos que están viviendo “bajo plásticos” que instalaron de urgencia en los tejados que quedaron destartalados por la explosión para protegerlas de la lluvia de estos días.
Respecto a las ayudas de las administraciones, desvelaron que la publicación de la orden que regirá el reparto de las habilitadas por la Xunta se retrasará hasta finales de semana al no incluir actividades comerciales e industriales.