Al igual que la energía ni se crea ni se destruye, se transforma; las plazas de aparcamiento en O Burgo no se reducen, solo se desplazan. Al menos, es lo que parece sostener el alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, al negar, a través de las redes sociales, que se reduzca el espacio destinado a estacionamiento de vehículos, en las inmediaciones de la intersección de las avenidas de Galicia y Almeiras, una vez hayan finalizado las obras de construcción de una glorieta.
“No es cierto que se pierdan veinte plazas de aparcamiento, son en torno a ocho, que se recuperarán sobradamente en la calle Colina”, responde el regidor en la red social Facebook tras ser preguntado por un afectado por esta cuestión.
Además asegura que las obras iniciadas a finales del pasado mes de abril marchan a buen ritmo lo que implica que podrían estar finalizadas antes de los cuatro meses que se establecen en el contrato.
“Las obras de la nueva rotonda forman parte de una actuación urbanística impulsada por el Ayuntamiento, que exigió su ejecución como condición para autorizar el desarrollo de un nuevo supermercado. Es decir, no es una obra voluntaria de la empresa, si no una obligación establecida por el Gobierno local para mejorar la movilidad y la seguridad vial en la zona”, añade Rioboo, al tiempo que explica que se trata de una medida que se planificó por la peligrosidad y la densidad de tráfico que circula por la zona.
Cabe recordar que el Ayuntamiento ya indicó, en su momento, que el proyecto se había planteado porque la actual glorieta partida presenta un funcionamiento muy deficiente debido a que los vehículos circulan a velocidad excesiva; la deficiente visibilidad y la alta densidad de tráfico. Cuestión esta última que se verá incrementada una vez que el futuro supermercado entre en funcionamiento, que está prevista sea en breve.
La nueva glorieta tendrá treinta metros de diámetro exterior, con un único carril de circulación de ocho y un arcén exterior de 0,25. Asimismo, se habilitará un espacio, denominado gorjal, transitable para los vehículos de grandes dimensiones. La zona central de la infraestructura será ajardinada.
La obra, que supone una inversión de 325.000 euros, conllevará la renovación de los pavimentos de los itinerarios peatonales.