El documental “Messi” abre hoy a las 20.30 horas en el CGAI el ciclo de cine “O latexo do mundo”, organizado por el centro y la Asociación de la Prensa de La Coruña con motivo de su 110 aniversario. Rodada en Buenos Aires, Rosario y Argentina, la película acercará al espectador a la realidad del astro del fútbol Leo Messi, a través de los momentos más importantes de su vida desde que el futbolista tenía cuatro años. De La Iglesia mezcla recreaciones, filmaciones familiares, metraje de archivo y entrevistas a leyendas y gente del entorno del argentino, por lo que desfilan por la cinta Iniesta, Maradona o Menotti.
El exjugador del Deportivo, Javier Manjarín, será el encargado de presentar el trabajo, acompañado del periodista Fernando Molezún, coordinador del ciclo, y de Manuel González, presidente de la Asociación de la Prensa. Tras la proyección de la misma, se abrirá un debate-coloquio entre los asistentes. La actividad incluirá el pase de seis películas hasta el 12 de febrero, con la que el colectivo de periodistas pretende huir del típico listado de títulos que relacionan la especialidad con el cine, tratando de profundizar sobre cuestiones relevantes de la actualidad como el deporte, los conflictos políticos locales e internacionales o la cultura.
Así es como el apartado continuará con “20.000 días en la tierra, que se podrá ver el próximo jueves, a las 20.30 horas. Versa sobre la vida del músico Nick Cave, donde los autores Iain Forsyth y Jane Pollard retratan el proceso creativo artístico. El largometraje premiado en Sevilla “Remine, el último movimiento obrero” se podrá ver el 29.