Se aproxima una oportunidad para invertir. El Ministerio de Hacienda y Función Pública convoca subasta pública para la enajenación de un lote de bienes inmuebles formado por 133 propiedades de las cuales 36 se ubican en municipios del área metropolitana. En concreto, están en Abegondo, Aranga, Betanzos y Oleiros. La Administración Pública encargada de anunciarlo fue la Diputación a través del Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en su edición de ayer.
La subasta se llevará a cabo a lo largo de dos jornadas en el salón de actos de la sede de la Delegación de Economía y Hacienda, situada en el número 10 de la calle Comandante Fontanes, a partir de las 10.00 horas los días 13 y 14 de diciembre. El primero de los dos lotes a subastar lo integran 67 propiedades. Precisamente las ubicadas en la comarca se incluyen en éste y serán también las primeras por las que se pujará, siempre en sobre cerrado.
El número de bienes más numeroso se encuentra en el municipio de Abegondo con 23 propiedades enclavadas en la parroquia de Santa María de Sarandós. El precio total es de 48.597 euros, aunque como se indica en los pliegos el presidente de la denominada Mesa de Licitación puede acordar una rebaja del tipo de licitación de hasta un 15% en cada una de las cuatro subastas que podrían llevarse a cabo, hasta el mes de abril de 2024, si la totalidad de los bienes no se han adjudicado en la primera de ellas.
Mucho menos valor de salida tienen los solares ubicados en el municipio de Aranga. El Gobierno está dispuesto a desprenderse de las once fincas por un montante total de 4.088 euros. Al igual que en Abegondo, todas se concentran en una parroquia. En este caso en San Pedro de Cambás.
La ‘joya de la corona’ de este proceso de licitación se encuentra como no era difícil de prever en el ayuntamiento de Oleiros. Se trata de una finca urbana de Iñás, situada en el número 30 de la calle Fonte Douro, en las inmediaciones de la urbanización homónima. Cuenta con una superficie de 3.035 metros cuadrados, de los cuales son edificables 2.428. El precio de salida es de 364.200 euros, aunque como ya se indicó anteriormente la rebaja puede alcanzar el 15% del inicial.
También es llamativa la intención de vender la Casilla de Betanzos. Se trata de la antigua vivienda de los peones camineros situada en el número 92 de la conocida como carretera de Castilla y que da nombre a uno de los restaurantes con mayor renombre de la ciudad brigantina. Su precio es de 23.577 euros y consta de vivienda unifamiliar, almacén, garaje y un pequeño terreno de labranza.
El pliego de condiciones que regirá la subasta puede ser consultado llamando al teléfono 981 161 344, personalmente con cita previa, en la web www.hacienda.gob.es o en el ayuntamientos donde radican los bienes.