La Reserva destaca su labor para fomentar el emprendimiento femenino en el rural

La Reserva destaca su labor para fomentar el emprendimiento femenino en el rural
La Reserva celebró ayer un acto sobre emprendimiento femenino

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas destaca la labor que lleva a cabo para fomentar el emprendimiento femenino en el ámbito rural. La entidad colaboró con la Federación de mulleres e familias do ámbito familiar (Amfar) en la celebración de la jornada titulada ‘Emprendemento femenino na Reserva’ que tuvo lugar en la sede de San Tirso de Mabegondo.


El acto contó con la asistencia del presidente, José Antonio Santiso; la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y la directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, que acompañaron en la mesa a la presidenta de Amfar, Catalina Rodríguez. También participaron diversas mujeres emprendedoras que expusieron su iniciativa, como es el caso de Floradeira (Paderne), Un mar de cores (Arteixo), Sara Sal Cerámica (Betanzos), Piazza (Cambre) o Horta A Moura (Bergondo).

 

Marca de calidad

Santiso destacó “as oportunidades de desenvolvemento económico que permite a fortaleza da marca de calidade da Reserva”. El presidente apuntó que tras doce años de la fundación de Mariñas Coruñesas “queda demostrado que o territorio ten un gran potencial para o emprendemento” por lo que animó las interesadas a enfocar su idea en pro de una Reserva donde se apuesta “pola sostibilidade e o coidado ao patrimonio”.


Por su parte, la conselleira desgranó las diferentes medidas implementadas por la Xunta a favor de la mujer, iniciativas como su prioridad en las ayudas de incorporación, si se incorporan como titulares o cotitulares de explotación. También, en los planes de mejora y para el desarrollo de pequeñas explotaciones. 

La Reserva destaca su labor para fomentar el emprendimiento femenino en el rural

Te puede interesar