Hace 25 años | A Coruña se promociona con los mejillones y un campo de refugiados en O Parrote

Efemérides del 14 de mayo de 1999
Hace 25 años | A Coruña se promociona con los mejillones y un campo de refugiados en O Parrote

El Ideal Gallego del 14 de mayo de 1999 llevaba a su portada que Puleva ya pagó los 6.000 millones de pesetas de la compra de Leyma; Médicos sin Fronteras muestra un campo de refugiados en el Parrote; la Sinfónica celebró su séptimo aniversario; entregados los premios Galicia de Arquitectura Técnica; Temor a Yeltsin declare el estado de excepción; los empresarios confían en que se retire el peaje en A Barcala; detenidos cuatro jóvenes que vendían droga en el Parque Europa; dos personas resultaron heridas en una explosión de gas en Carballo; Páramo negocia en Madrid que los cruceros puedan navegar por la costa; y las lesiones ponen en duda la presencia de Fran y Mauro Silva ante el Betis.

 

Isidro de la Cal promocionará la ciudad en 500 supermercados de toda España

El mejillón es a A Coruña lo que el salmón es a Noruega. Eso es, al menos, lo que pretende el Ayuntamiento y la empresa de pesado fresco Isidro de la Cal con el convenio que firmaron ayer para relacionar la promoción de la ciudad como destino turístico y la venta del bivalvo enlatado.

 

Parque europa 1999
Los arrestados utilizaban las canchas de baloncesto del parque como centro de operaciones | Gago

 

Detienen a cuatro traficantes que vendían droga en el Parque Europa

Funcionarios de la Policía Nacional de A coruña detuvieron a cuatro jóvenes, de entre 22 y 25 años, como presuntos traficantes de hachís Los detenidos, que utilizaban la cancha de baloncesto en el Parque Europa como campo de operaciones, tenían en su poder un total de 172 gramos de un estupefaciente, dos bolsitas con 0,85 gramos de heroína y cerca de un millón de pesetas en metálico.

Mu00e9dicos sin fronteras 1999
Los médicos enseñarán a los coruñeses las condiciones de vida en los campamentos de refugiados | Pedro Puig

 

Médicos sin Fronteras instala un campo de refugiados en el Parrote

La falta de agua y comida, el espacio recudido, la pérdida de familiares y del hogar, así como la propagación de enfermedades epidémicas son, tan sólo, algunos de los problemas a los que se enfrentan los 22 millones de refugiados y los 17 millones de desplazados que existen en el mundo. Para concienciar a los ciudadanos de las necesidades de estas personas, la ONG Médicos sin Fronteras instaló ayer en el paseo del Parrote un campamento de refugiados.

 

Hace 50 años

  • Otro desastre urbanístico | Hasta hace poco, uno de los rincones más bellos de la zona coruñesa era este paseo a lo largo del 
    recinto amurallado de la Ciudad Vieja, pero resulta que unas sociedades de recreo coruñesas han montado en aquel lugar estas 
    antiestéticas instalaciones deportivas y que tanto afean el paseo, ocultando los escasos vestigios que quedaban de la vieja 
    Marineda.
  • Festival colegial en las Josefinas | Resultó un completo éxito el festiva de las colegiales de las Josefinas, ofrecido a los padres de 
    alumnas, profesores, antiguas alumnas y amigos, que el sábado se celebró en el Palacio de los Deportes.

 

 

Hace 25 años | A Coruña se promociona con los mejillones y un campo de refugiados en O Parrote

Te puede interesar