Estudiantes procedentes de China que cursan el DARI de UIE visitan A Coruña como parte de su formación

Estudiantes procedentes de China que cursan el DARI de UIE visitan A Coruña como parte de su formación
La recepción de los estudiantes de la DARI en A Coruña

Continúa en marcha a séptima edición del Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales, DARI, de la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE), el primer programa español de negocios internacionales de carácter intercultural que se imparte en Galicia en el que participan 23 estudiantes, 19 procedentes de UIBE, la Universidad de Economía y Comercio Internacional de Beijing, y 5 estudiantes de UIE.


Como parte de su formación, este martes realizaron una visita a la ciudad de A Coruña. Allí pudieron conocer las instalaciones de la compañía INDITEX y realizar una visita completa a todas las áreas de la organización.


A continuación, asistieron a una reunión de trabajo con el presidente de Afundación y rector de UIE, Miguel Ángel Escotet, en la Sede Afundación de la ciudad. Para finalizar la jornada, conocieron el patrimonio histórico y cultural de A Coruña con un recorrido que incluyó una visita a la Torre de Hércules. 


El DARI es una acción formativa cuyo objetivo principal es lo de apoyar las empresas gallegas en su entrada y posicionamiento en el mercado chino, proporcionándoles profesionales de ese país multilingües con formación empresarial, así como promocionar el sector turístico gallego en China. Hasta el próximo 28 de agosto, los 23 estudiantes participantes continuarán su formación mediante visitas a empresas e instituciones, desarrollarán proyectos para empresas en equipos multiculturales y realizarán actividades socioculturales para conocer Galicia desde una perspectiva más amena y diferente.


UIBE

UIBE, fundada en Beijing en el 1951, es líder por su especialización en el campo empresarial. Su Business School ostenta la triple corona de excelencia y se sitúa entre las 10 mejores universidades de China por su calidad y el alta empleabilidad de sus graduados. Entre sus antiguos alumnos están figuras como Shi Guangsheng, exministro de Comercio Internacional, o Zhang Zhiwei, Chief China Economist del Deutsche Bank. 


Asimismo, cuenta con más de 16.000 estudiantes anuales y se sitúa entre las universidades con más estudiantes internacionales en el país, con más de 3200 estudiantes procedentes de más de 130 países. 


UIE: vocación internacional 

Desde una visión y vocación internacionales, UIE mantiene colaboraciones con universidades de reconocido prestigio. En Europa, con la London School of Economics en Reino Unido, Haute École de Gestion de Genève en Suiza, Dublin Business School en Irlanda, Flensburg University of Applied Sciences en Alemania, Poznan University of Economics en Polonia, Université Toulouse III-Paul Sabatier en Francia, University of Applied Sciences of Vienna en Austria, las Universidades Nova e Porto en Portugal o la Norwegian School of Economics. 


En América cuenta con acuerdos con Georgetown University, la Universidad de California Riverside, a State University of New York at Albany, en Estados Unidos, IESA en Panamá y, más recientemente, la Universidad Católica de Uruguay, para el nuevo grado de Psicología que incorporará UIE el próximo curso.  


Y en Asia cabe destacar, además de la estrecha colaboración con UIBE, la alianza con Tianjing Foreign Studies University y Aydin University de Turquía. 


UIE amplió recientemente estos acuerdos y alianzas internacionales en Europa y América con la incorporación de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (ASCOLFA), entidad que representa 132 instituciones de educación superior de Colombia y la alianza estratégica con Advanced Leadership Foundation (ALF), con sede en Washington DC y presidida por Juan Verde, asesor del presidente Joe Biden, para la realización de prácticas en empresas 500 Fortune en Estados Unidos. Además, se suscribió en exclusiva en Galicia un convenio con la prestigiosa Universidad de Cambridge (Girton College), que permite a los estudiantes de UIE participar en programas especializados de Empresa e Ingeniería en su Summer School y con Poznan University of Technology de Polonia en el ámbito de ingeniería.


Asimismo, en 2023 se firmaron alianzas con toda la clase empresarial gallega de América, suscribiendo convenios con AEGU (Asociación de Empresarios Gallegos de Uruguay), AEGA Argentina, AEGASP (Asociación de empresarios gallegos de São Paulo Brasil) y UMEGAL (Unión Mexicana de Empresarios Gallegos).

Estudiantes procedentes de China que cursan el DARI de UIE visitan A Coruña como parte de su formación

Te puede interesar