La Xunta reclama al Estado un nuevo marco para las renovables “rentables”

La Xunta reclama al Estado un nuevo marco para las renovables “rentables”
Los miembros del Ejecutivo gallego conversan durante su reunión en Santiago

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reclamó ayer un nuevo marco para las energías renovables rentables y anunció que el Gobierno gallego solicitará una comisión bilateral con el Ejecutivo central que negocie alternativas de futuro para el sector eólico.

En la rueda de prensa que siguió a la reunión del Consello da Xunta, el mandatario gallego recordó que su Ejecutivo expresó su apuesta por el sector eólico gallego cuando se \“blindó\” a través de una ley su seguridad jurídica y lo siguió defendiendo con la transparencia de las adjudicaciones.

\“La Xunta defiende ahora un nuevo escenario en el panorama nacional una vez contrastados los 24.000 millones de euros de deuda que el Gobierno anterior dejó con las compañías eléctricas\”, agregó.

Feijóo valoró al supresión de las primas a la energía renovable, porque, según argumentó, existe una deuda de 24.000 millones \“que hay que pagar\”, pero apostó por \“un nuevo marco retributivo que garantice la energía renovable eficiente\”.

Argumentos objetivos > El máximo mandatario del Ejecutivo gallego remarcó que la Xunta quiere que la negociación que se habrá con el Estado esté basada \“en argumentos objetivos\”.

Feijóo también añadió que las primas no pueden subvencionar las energías que no son eficientes y las empresas privadas no se pueden beneficiar de subvenciones financiadas con los impuestos de los ciudadanos.

\“Pero del mismo modo entendemos que le energía renovable eficiente tienen que tener un horizonte seguro, cierto y conocido para que las empresas puedan invertir y generar riqueza\”, declaró el titular de la Xunta.

Avanzó asimismo que el Ejecutivo autonómico planteará que los parques eólicos reciban el precio de mercado de la energía eléctrica, pero que este se conozca al inicio de la inversión.

Discriminación positiva > El presidente matizó que desde Galicia \“no pedimos subvenciones\”, pero consideró necesario \“una discriminación positiva para eficiencia energética con un marco conocido de precios del sector de las eólicas rentables como es el caso de Galicia\”, apuntó.

Feijóo recordó que los parques eólicos gallegos alcanzan una media superior a 2.600 horas por año y el 28 por ciento de la electricidad generada en la comunidad es eólica lo que permite que el 40 por ciento del consumo total provenga de esta fuente de energía.

Por otra parte, el presidente gallego informó de que el Consello de la Xunta aprobó ayer el reglamento del registro gallego de comercio, que se convertirá en el primer censo comercial de la comunidad.

Registro comercial > Explicó que se trata de un censo permanente de empresas y actividades comerciales con el objetivo de facilitar el control de la legalidad comercial y que permitirá conocer de primera mano la realidad del sector para definir líneas estratégicas de actuación.

El decreto establece que la inscripción en el mismo será voluntaria y gratuita, pero será necesaria para las empresas que quieran optar a subvenciones públicas.

Además, el Consello da Xunta nombró a Ricardo Capilla director de la Axencia Galega de Innovación, entidad de nueva creación, que nace con el objetivo de fomentar las políticas de innovación capaces de impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas gallegas.

La Xunta reclama al Estado un nuevo marco para las renovables “rentables”

Te puede interesar