Trabajadores del Complexo Xuvenil As Mariñas (Albergues de Marina Española y Gandarío) convocaron una reunión extraordinaria para analizar las consecuencias del cierre de las instalaciones, teniendo en cuenta que los planes de la Xunta pasan por abrir “solo en julio y agosto”, indicaron los representantes de la plantilla durante un acto informativo al que asistieron la primera edil bergondesa, Alejandra Pérez Máquez, y el teniente de alcalde Manuel Fafián Torreiro.
El personal asegura que, transcurrido mes y medio de sus primeras movilizaciones, los empleados siguen sin conocer los motivos de la decisión adoptada por la Consellería de Benestar, “dado que nadie se lo comunicó”, a pesar de los contactos y encuentros oficiales en Santiago.
Los trabajadores explicaron a la corporación local que se han tenido que cancelar varias reservas para las próximas semanas, e incluso alguna de grupos procedentes de las Islas Canarias.
En este sentido, Pérez ensalzó la importancia de los Albergues de Marina Española y de Gandarío, como “emblemas” de Bergondo. “Se trata de un espacio dinamizador de la economía local y de la participación en actividades juveniles e infantiles”, añadió la regidora del PSOE.
Los grupos políticos representados en la corporación bergondesa (PSOE, PP, BNG y VB) se han puesto a disposición de los afectados “para luchar contra el posible cierre, con todos los medios a su alcance”, precisó la alcaldesa de Bergondo.
Así, esta ha solicitado una reunión con el director xeral de Xuventude para abordar este asunto, pero “sigue esperando una cita desde la Xunta”.
Para el Ayuntamiento de Bergondo, los dos edificios que integran el Complexo Xuvenil As Mariñas ofrece muchas posibilidades, y solo sería necesario aplicar una gestión eficiente para aprovecharlas: “Queremos defender tanto aos traballadores coma a un espazo de referencia para a xuventude e o asociacionismo”, indicó Pérez Máquez.
La plantilla insta a la Consellería de Benestar a aclarar que tipo de actuaciones pretende llevar a cabo y cuándo les informará de su futuro, pero también a explicar públicamente “que pretenden facer co convenio firmado enrre a Xunta e o Ministerio de Agricultura cun investimento de 300.000 euros no Complexo Xuvenil As Mariñas”.