redacción > betanzos
Los refuxios del Río Mandeo han iniciado una campaña de promoción de la gastronomía autóctona para poner en valor los productos de la comarca por la que discurre el río. A través de esta iniciativa, 17 de los más de treinta establecimientos que forman parte de la marca de calidad Refuxios do Mandeo creada por la Diputación ofrecerán menús especiales compuestos por ingredientes de primera calidad y con recetas únicas a precios muy económicos.
El objetivo es que el visitante conozca y saboree los productos del territorio del Mandeo, preparados desde el cariño y el saber hacer de los mejores restauradores. Por eso, desde la Diputación destacan que Mandeo a la carta constituye una experiencia única, y al mismo tiempo, al alcance de todos los bolsillos.
De esta forma, cada local propone un menú compuesto por un primer y un segundo plato, con productos locales de temporada; postre de elaboración casera; vino de la zona del ámbito de actuación del Mandeo, cafés, aguas, refrescos y pan. El precio es el mismo en todos los menús, 24 euros por persona.
Descuento especial > Además del precio base, otros de los atractivos de la campaña, es que cada menú lleva aparejado un ticket Amigo do Río Mandeo de regalo. Este ticket implica que se ofrece un descuento del 10% en un futuro paso por otro establecimiento adherido o colaborador de la marca de Refuxios do Mandeo.
De esta forma, todos los que hayan degustado un primer menú solo tendrán que pagar 14 euros en su segunda visita.
El único requisito para poder participar en la iniciativa es que los clientes reserven con, al menos, 24 horas de antelación en la central de reservas de Refuxios do Mandeo a través del correo electrónico reservasrefuxios@riomandeo.com o en el teléfono 981 100 939. La información sobre ambas promociones puede consultarse en www.riomandeo.com.
Potenciar la hostelería > Con Mandeo a la carta, la Diputación da un paso más en la promoción de la marca de calidad creada en el marco del Proyecto Mandeo, y que tiene como principal objetivo potenciar la hostelería de los diez municipios que discurren a lo largo de las orillas del río.
A su vez, el Proyecto Mandeo es una ambiciosa iniciativa cofinanciada por los fondos europeos Feder que pretende fomentar el desarrollo sostenible de los ayuntamientos de esta cuenca poniendo en valor el recurso del agua.