La feria hispanolusa de productos ecológicos Ecocultura convierte este puente festivo a Zamora en referente del sector ecológico, con presencia de más un centenar de empresas y la organización de catas, degustaciones, conferencias, exposiciones y talleres relacionados con este sector.
La feria, que desde hoy y hasta el próximo domingo celebra su novena edición en el recinto ferial Ifeza de Zamora, la ha inaugurado esta tarde el presidente de la Diputación Provincial, Fernando Martínez Maíllo, que ha resaltado la contribución de la feria a que Zamora lidere la producción ecológica de la región.
El máximo responsable de la institución que ha promovido Ecocultura ha indicado además que la feria se extiende a los 365 días al año, ya que supone un revulsivo a la agricultura y ganadería ecológica y es el motor necesario para impulsarla en la provincia.
Además, ha destacado el sector ecológico como uno de los que puede contribuir a asentar población en los núcleos rurales.
Entre los productos que son novedad este año de la feria han figurado la fruta ecológica deshidratada, el helado ecológico, las patatas fritas o un chocolate con azafrán ecológicos que ha presentado por primera vez en España una empresa de Teruel.
Entre los productores de Zamora que también han acudido en esta edición por primera vez a Ecocultura han destacado una granja de huevos ecológicos de Toro o una fábrica artesanal de chocolate ecológico de Moraleja del Vino.
Semillas de variedades locales, plantas medicinales o árboles frutales autóctonos son algunos de los contenidos de las exposiciones de la feria.
En los expositores pertenecientes a productores llegados de distintos puntos de España y Portugal se pueden adquirir desde verduras y hortalizas, hasta quesos, pan, frutas y productos de repostería, carne, pasta o aceite, todo con el sello de garantía ecológico.
Además figuran vinos ecológicos, productos de cosmética, prendas de vestir, artículos de bisutería o materiales de bioconstrucción.
La feria ha acogido esta mañana la visita de importadores procedentes de Dinamarca, Reino Unido, Irlanda y República Checa que han mantenido 36 entrevistas comerciales con expositores.