El centro gerontológico Esvida reabrirá en 2014 con 120 trabajadores directos

El centro gerontológico Esvida reabrirá en 2014 con 120 trabajadores directos
La instalación será sometida a algunas obras quintana

El complejo gerontológico Esvida reabrirá sus puertas tres años después de su cierre por parte de la empresa Sanyres, encargada de su gestión en 2011. La compañía Sarquavitae anuncia que la reinauguración se producirá en el segundo semestre del año próximo y que su plan de negocio incluye la creación de “unos 120 puestos de trabajo directos”. De hecho, los rumores que circulan desde hace días sobre la vuelta a la actividad han hecho que en las instalaciones estén recogiendo numerosos currículums.
Tras el cierre traumático del centro Esvida de Matogrande allá por 2011, una nueva empresa ha llegado a un acuerdo con Santander Banif Inmobiliario –el propietario del inmueble– para “gestionarlo por un período de 20 años”. “Este nuevo centro generará unos 120 puestos de trabajo, a los que se calcula que se sumen unos 40 más de forma indirecta”, confirman desde la nueva administradora. Ante la entrega masiva de currículums, desde la firma recomiendan canalizarlos a través del apartado de Empleo de la web www.sarquavitae.es.
“Estamos convencidos de que en A Coruña hay demanda de los servicios que Sarquavitae ofrece. Creemos que nuestra oferta puede cubrir la necesidad creciente de una población cada vez más envejecida, pero a la vez, más exigente y demandante de servicios profesionales y de calidad”, afirma el consejero delegado-director general de la empresa, Jorge Guarner.
Por ello, tienen previsto retomar la actividad en los locales ofreciendo 150 plazas residenciales, así como otras 70 correspondientes al centro de día. Aunque personal cercano al complejo sitúa la inauguración entre los meses de marzo y abril, Guarner aclara que confían en “poder abrir en el segundo semestre del año que viene”.
Aunque podría ser más rápida, el director general justifica la dilación temporal porque “se están realizando obras de envergadura para adaptar el inmueble al modelo de atención, basado en la personalización del servicio y en pequeñas unidades de convivencia especializadas”. Según Guarner la intención también es darle “un enfoque mucho más hotelero” pues, además de servicios sanitarios y atención personal, se han propuesto ofertar “servicios de confort y bienestar para que la persona se pueda sentir como en su casa”.
Todavía se analizan las ventajas e inconvenientes de realizar un cambio de nombre y en los próximos meses se iniciará la comercialización de cara a los futuros residentes, pero se pueden realizar consultas a través del teléfono 900 45 65 85.

El centro gerontológico Esvida reabrirá en 2014 con 120 trabajadores directos

Te puede interesar