La Audiencia ratifica el fallo del juzgado de Betanzos y la casa de Coiro se derribará

La Audiencia ratifica el fallo del juzgado de Betanzos y la casa de Coiro se derribará
Hace tiempo ya se habilitó otro camino en un lateral de la casa quintana

 La Audiencia Provincial ha confirmado la sentencia –emitida por el Juzgado de Betanzos– por la que la casa situada en el camino de Coiro, en la parroquia sadense de Soñeiro, debe ser derribada para que se pueda reponer una servidumbre de paso a su trazado original.

En realidad, la ejecución no se refiere a toda la vivienda, sino simplemente a la parte que afecta a ese camino, por lo que la demolición afectaría a “una esquina de la vivienda y parte del garaje”, tal y como indica el fallo judicial conocido esta semana.

De hecho, insiste la sentencia, “la demolición es parcial y del informe pericial resulta que es posible técnica y materialmente” llevarla a cabo, ya que “tampoco se aprecia imposibilidad legal para poder ejecutar las obras para reponer el paso de servidumbre”.

El importe de esta actuación está peritado en unos 18.000 euros, aunque el fallo admite que “podría afectar a la licencia y el gasto sería mayor para dejar el resto del inmueble en condiciones”. Eso sí, deja claro que en ningún caso está demostrado que haya que derribar la totalidad del inmueble.

El beneficiario del camino y la justicia consideran que los dueños de la vivienda ya conocían la situación

 

Por parte de los propietarios de la vivienda, Antonio Rubio y Marisa Arijón, se alegó que existe “una gran desproporción entre la escasa utilidad para el ejecutante y la gravedad para los ejecutados de llevarse a cabo las obras, al hacer inservible el resto de su casa”.

 Otra intención > Asimismo, señalan los dueños que la finalidad de quien pide la reposición del camino no es ésta, “sino la demolición de la vivienda y rechazar las variaciones propuestas”. Hay que recordar en este sentido que, junto a un lateral de la casa, se habilitó un camino alternativo para ese paso, pero en este caso se solicita que se restablezca el recorrido original.

El ejecutante, Francisco José Pazos, alegó en contra de este recurso de apelación “considerando que la finalidad de los ejecutados sería eludir el cumplimiento de la sentencia firme y demorar una privación de acceso a su propia finca” algo que se remonta al año 2004.

De hecho, afirma que la parte recurrente había actuado “maliciosamente” al construir su casa “con pleno conocimiento de la existencia de la servidumbre de paso y de su trazado”.

 

Situación conocida > Una idea, esta última, en la que redunda la sentencia de la Audiencia Provincial asegura que “los apelantes no pueden quejarse ahora de abuso por una situación que ellos mismos han creado y que viene ya de finales del año 2004-principios de 2005”. Y lo crearon, añade, “al hacer desaparecer el camino o paso y negarse a reconocer el derecho de servidumbre que gravaba su parcela”, así como al desoír, dice el fallo, “las denuncias y requerimientos que le dirigió el titular del predio dominante”.

Ya en el auto del juzgado, recuerda este último fallo, “se dijo que en el momento de inicio de la construcción eran conocedores –los propietarios de la vivienda– de la existencia de la servidumbre y que su trazado podría afectar” al inmueble pero, “sin embargo, prosiguieron las obras”. Es decir, que “no pueden tener amparo quienes consciente y voluntariamente decidieron arriesgarse a construir sobre la servidumbre”.

El auto de la Audiencia Provincial desestima por tanto el recurso de apelación y no se podrá recurrir. No obstante, los dueños de la vivienda y su abogado están estudiando elevar el caso hasta el Tribunal Supremo.

La Audiencia ratifica el fallo del juzgado de Betanzos y la casa de Coiro se derribará

Te puede interesar