Un grupo de atletas realizó una carrera, con cinco relevos de veinte kilómetros, entre la Puerta del Sol de Vigo y la plaza do Obradoiro de Santiago, para reivindicar tratamiento contra la hepatitis C para todos los afectados por esta enfermedad.
La iniciativa fue propuesta por un miembro de los colectivos que llevan a cabo esta reivindicación, que participa en maratones, y fue asumida como propia por la Plataforma Galega de Afectados, cuyos miembros recibieron a los corredores ante la catedral compostelana con carteles con el lema “Los recortes matan. Medicación para todos”.
El portavoz de la plataforma gallega Quique Costas explicó que la acción de ayer, que se denomina “Corriendo por la vida”, tiene como único objetivo “algo obvio: tener acceso a aquello que nuestros médicos nos recetan, sin ningún otro trámite, que sea receta-dispensación, sin que haya por el medio criterios políticos, económicos o administrativos, esa es la única reivindicación que nos mueve”, enfatizó.
Costas concluyó que, “sin el medicamento, solo hay una certeza, el virus acabará matándonos”. Por su parte, la también portavoz, la escritora Xulia Alonso, lamentó la actitud “oscura” de los responsables de la Administración sanitaria, “que nos someten a una situación muy cruel, porque las informaciones que se publican en la prensa son en positivo y, en realidad, a nosotros no nos llegan los tratamientos”.
“Es una situación insoportable, inhumana, injusta”, pero “llegó un momento en que ya no estamos dispuestos a soportar más, es una falta de respeto absoluta, en este caso a unos ciudadanos enfermos”, denunció.
Aunque insistió en que las cifras no están tampoco claras, Alonso informó de que en Galicia hay unas 3.000 personas ya en la fase de cirrosis, pero reiteró que demandan el tratamiento “para todos”.