Zara estrena su tienda de referencia en A Coruña con tres colecciones especiales

Zara estrena su tienda de referencia en A Coruña con tres colecciones especiales

Zara está hoy de estreno. No porque salga una nueva colección, que también, sino porque inaugura su tienda emblema en A Coruña, que será un buque insignia de la marca y del grupo Inditex a nivel internacional. Con el horario comercial habitual –de 10.00 a 21.00 horas–, sin grandes fastos, abrirá sus puertas la gran tienda de la calle de Compostela y Sánchez Bregua. La flag ship estrenará probadores inteligentes y lanzará a nivel estatal el pago por móvil, pero también contará con hasta tres líneas de producto especialmente ideadas para la ocasión. Como atractivo añadido, la versión más joven de las líneas de mujer presentará adelantos que no estarán disponibles en otras tiendas hasta dentro de varias semanas.
Atrás quedan casi cuatro años de trámites y obras y hoy la zona comercial por excelencia de A Coruña da la bienvenida al Zara de referencia. El comercio ocupará cuatro antiguos edificios unidos para dar abrigo a las versiones de la firma para mujer, hombre y niño en cinco plantas. El estreno supondrá la mudanza de varias tiendas y trabajadores a ese punto que estará atendido por unas 90 personas que hoy, cuando entren a trabajar, esperarán recibir a cientos de personas.
Si la expectación en la calle ya era alta ayer, la afluencia de público de hoy se prevé masiva. Para conmemorar esta fecha histórica a nivel empresarial y comercial, los responsables de Zara lanzan varias colecciones especiales que confían en agotar antes de que acabe el día.
Algunas de esas prendas con etiquetado específico estarán en la primera planta, donde las cristaleras que se abren al bajo esconden la oferta destinada al público más joven. Según la responsable de Trafaluc para la zona de Galicia dispondrán de “prendas pintadas a mano” que se acompañarán de una bolsita de regalo.
Los niños también podrán tener ropa en recuerdo de la apertura, pues habrá “un par de colecciones especiales”, como resaltó el responsable de este área para España. De la misma forma en la sección de hombre han preparado algunos productos ad hoc para esta fecha y esta macrotienda.

solo una docena en españa
Además, según el encargado de Hombre para todo el país, el establecimiento de la calle de Compostela contará con la colección Studio, que solo está disponible “en 12 tiendas en España y en 80 en todo el mundo”.
Por si la inauguración no fuera suficiente, Trafaluc conquistará con “un 90% de la planta llena con adelantos que no estarán en otras tiendas hasta mediados de septiembre u octubre”.
Esta primicia es fruto de un “esfuerzo muy importante” de todo el equipo para llegar al 1 de septiembre. Aunque no necesita promoción por su asentada posición en el mercado, el vestuario de la mujer más actual y cosmopolita se dividirá entre la planta baja y la segunda planta, con unas tendencias más básicas.
De esta manera será el departamento de Woman el que reciba al comprador –o al peatón– en esa calle cubierta que, tal y como resaltó la arquitecta del proyecto, Elsa Urquijo, conecta una zona más histórica como es la calle de Compostela con el punto de entrada a la ciudad en Sánchez Bregua.
Con varios árboles en el interior se ha procurado dar continuidad a los que pueblan Méndez Núñez. Entre tantas novedades, destaca el nuevo formato de probadores digitales.
Las cabinas –que van numeradas con unos indicadores que se iluminan cuando se ocupan– disponen de pantallas que ofrecen una lectura de los productos que porta el cliente. Este puede seleccionar, de forma táctil, si necesita una talla más o si quiere que los dependientes se lo acerquen en otro color. Al aprobar la solicitud, el encargado de la zona recibe un aviso en su pda para atender de inmediato la petición.
Esta fórmula simplificará la visita a los clientes, sobre todo a aquellos que prefieren ir de compras en solitario.

una versión ecológica
A pesar de todas estas ventajas, Inditex no solo ha pensado en el consumo a la hora de programar este espacio. Representantes del grupo hicieron hincapié ayer en la instalación de un contenedor para recoger prendas usadas.
Este será uno de los primeros, que estarán habilitados para depositar prendas de Inditex o de otras empresas y su destino será la donación a Cáritas o el reciclaje. En un futuro incluso se pondrá en marcha una recogida a domicilio a través de la web.
El compromiso medioambiental va más allá de esta visión social, pues los 2.400 metros de superficie comercial cuentan con los sistemas más modernos para ahorrar un 30% de luz y un 40% de agua. De hecho, la empresa de Arteixo espera conseguir la certificación LEED de oro, la más exigente a nivel mundial, por la arquitectura sostenible que manda en la tienda.
La responsable del proyecto a ese nivel, Elsa Urquijo, fue la encargada de presentar la visita de ayer a los medios. Como es habitual en sus trabajos, destacan las plantas “libres y diáfanas”, que no interfieren en la visión de la mercancía. Urquijo ha respetado la antigua muralla y el suelo, por lo que la tienda se ha construido sin reposar en este.
Las distintas plantas se sujetan con un sistema de vigas que dan la “sensación de columpio”. La arquitecta ha querido hacer una llamada a “la memoria visual” de los coruñeses con numerosos “guiños” como la conservación de las famosas galerías.

Zara estrena su tienda de referencia en A Coruña con tres colecciones especiales

Te puede interesar