La Xunta informó ayer de que Portos de Galicia adaptará la estrategia de oferta de las instalaciones náutico recreativas de titularidad autonómica para dar cabida a yates de grandes dimensiones en las dársenas gallegas.
Así lo indicó ayer la Consellería do Medio Rural e do Mar en un comunicado, en el que precisó que esta línea de trabajo se incorporará al plan Estratéxico da Náutica Recreativa que está ultimando el ente público tras recibir las alegaciones de los usuarios y sectores del ocio marítimo.
En ellas se resaltó la necesidad de adaptar los puertos gallegos para recibir a los llamados “megayates”, de más de 24 metros de eslora y doce pasajeros.
En concreto la Asociación de Clubes Náuticos de Galicia (Asnauga) y la Asociación de Industriales de la Metalurxia de Galicia (Asime) coincidieron en resaltar esta necesidad, conscientes del potencial económico de este perfil de barco y visitante. Razón por la que Portos de Galicia decidió apoyar la habilitación de este tipo de espacios portuarios específicos para el atraque de grandes yates
Asimismo, a instancia de la Federación Galega de Municipios y de las administraciones locales que participaron en este proceso de alegatos, se incidirá en la vinculación puerto-villa para crear sinergias entre las instalaciones portuarias y las poblaciones que las acogen. De este modo, se continuará en la línea de gestión ya iniciada, que otorga prioridad a la planificación y ordenación del suelo portuario.
El plan estratégico incluirá también aspectos técnicos y consideraciones de ámbito turístico que fueron recibidas desde las entidades aludidas.