La adjudicataria del puerto rechaza la libre transmisión de plazas de amarre

La adjudicataria del puerto rechaza la libre transmisión de plazas de amarre
ahora harã¡ falta una autorizaciã³n si alguien quiere ceder su propia plaza susy suã¡rez

El contrato que la nueva concesionaria del puerto deportivo de Sada está ofreciendo a los usuarios de la dársena apenas está siendo aceptado por estos últimos. Y todo debido a los numerosos “incumplimientos” que en dichos documentos se dan respecto al pliego de condiciones que Portos de Galicia elaboró con motivo de la convocatoria del concurso para la explotación.

Así se lo hizo saber la Asociación de Usuarios del Puerto Deportivo de Sada al ente público en un escrito que se presentó en la administración autonómica esta misma semana –por registro de entrada el miércoles 21– y que Portos decía no tener constancia de él.

Pero la cuestión no se queda únicamente en el aumento de precios que denunciaban desde el mencionado colectivo, sino que el contrato que se está ofreciendo para firmar a los propietarios de las plazas –obtenidas a través de la concesión con la anterior adjudicataria y con fecha de finalización de junio de 2027– no permite la libre transmisión de dichos puntos de amarre.

El pliego del concurso que hizo Portos de Galicia recogía este tipo de cesiones

Esto sí se contemplaba, sin embargo, en el pliego de condiciones del concurso tras la última modificación que Portos realizó, en abril de 2011, y que fue publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG). De hecho, el ente presidido por José Juan Durán emitió una nota entonces en la que confirmaba este hecho. “Tal como viñan demandando boa parte dos usuarios, no novo pliego de condicións garántese que cada amarrista permanecerá na súa praza e tamén se permite a libre transmisión das prazas de amarre”, indicaba la Xunta.

No obstante, el contrato que Puerto Deportivo de Sada SL insta a los usuarios de la dársena a firmar un documento en el que se puede leer que “el derecho preferente del uso de amarre se cede exclusivamente para el uso privado del cesionario y para una embarcación deportiva de su titularidad, no pudiendo arrendar, subarrendar o cederse el referido derecho sin autorización expresa del concesionario cedente”.

Es decir, que como denuncia la asociación, la empresa incumple el pliego de condiciones que le permitió hace un par de meses convertirse en la adjudicataria del servicio de explotación de las instalaciones náutico-recreativas sadenses.

Y todo, insisten, “consentido por Portos de Galicia, que merece la descalificación total”. Un ente que, como señalan, “ha protagonizado un desastre de gestión desde el principio, con la concesión anterior que acabó anulada en los tribunales”.

 

asamblea

Desde la directiva de la asociación quisieron hacer un llamamiento a todos los afectados para que acudan a la asamblea que se desarrollará el próximo sábado 1 de diciembre.

En dicha reunión, que tendrá lugar en la cafetería Marina 2, se pretende informar a todos los usuarios sobre las condiciones propuestas por la nueva concesionaria en estos contratos y resolver las dudas que surjan.

La adjudicataria del puerto rechaza la libre transmisión de plazas de amarre

Te puede interesar