TRANQUILOS, FRATES, QUE NUNCA LLOVIó QUE NO ESCAMPARA…

El Ideal Gallego-9999-99-99-999-0709d4c6

bierto por domingo josé maría villot

Así es, queridos lectores: nada que ver con la lluvia fina que veía en sueños el ex más combativo de la historia de la democracia. No fue, tampoco, la lluvia que hizo revivir a las flores más bellas ni llenar de sonrisas las caras de los agricultores.

El dios de la lluvia lloró > …Tal día como hoy hace siete. En Cuatro Vientos, ante la mirada de los niños vestidos como los soldados mercenarios suizos, se abrió el cielo, se incomodó el viento y la lluvia regó el lugar… Dice el Cardenal Rouco que Ratzinger lloró sobre el mojado suelo de Madrid y otro paisano, Luis Ventoso, periodista, escribe que “el descendiente de Pedro es frágil por fuera pero sólido por dentro”, y en ABC nos recordaban que su secretario es el cura más guapo del mundo con club de fans incluido…
Ya hay cifras de los beneficios económicos (¡son cantidades que refrenda la Iglesia!) y por ello no es de extrañar que la gran idea de Feijoo9,  de celebrar un “xacobeo” cada mes,  prospere en Roma…
Se anunciaron allí importantes medidas para conseguir la vida en el mas allá, mientras Rubalcaba –a pie de obra – prometía una ley que ampare la muerte digna y anuncia la muerte –digna, suave, feliz– para las Diputaciones….

Aquí llueve sobre mojado > Era diciembre y llovía, aunque los paisanos maldecían, pues “mexan por nos e din que chove…”. Pónganse, por favor, en el año ¿de gracia? de 1996 para recordar las palabras del ministro Arias Salgado anunciando, muy triste es, sí, que la finalización de la autovía del Noroeste se retrasaba hasta el 2000… Fraga, que apostó todo su crédito por el Gobierno amigo aunque fue de González quien asfaltó Galicia hasta Madrid, reconocía que los presupuestos para la obra son inferiores a los deseados y que Fomento solo tiene cuatro mil millones para los años 97 y 98. Lo cuenta El Ideal Gallego (domingo, 15.12.96; pag. 18), que también Rajoy, a la sazón ministro de Administraciones Públicas con la resaca de la huelga que le hicieron los funcionarios se niega a calificar de “deuda histórica” lo que nos debe Madrid desde los Reyes Católicos…
Así que ahora, cuando nos hablen del AVE los descendientes de don Manuel, sepan que llueve sobre mojado…y los que esperaban el milagro están muertos, achacosos o esperando una ambulancia.

¿Noche de muertos vivientes? > No es coña, pero tras la supresión del servicio nocturno de ambulancias (50.000 vecinos de toda Galicia se quedan sin ambulancia por la noche), se podrá ver en nuestra carreteras y corredoiras un desfile de “tolleitos” camino del cementerio, del hospital o de la farmacia de guardia…Algo así como una Santa Compaña en busca de solución a sus dolencias. De refugio para sus males.
Cada noche, insisto, la procesión de muertos vivientes mientras las ambulancias duermen plácidamente en sus garajes…

Castro de Rey, naturalmente >…Sigo con sana envidia “los días y las noches” de nuestro paisano Josemi, testigo de la buena vida de  nuestra aristocracia. En su último “informa” nos contaba que luego de unas jornadas invitado en Mallorca se “venía” a nuestra isla de la Toja veraneo familiar desde la época de sus abuelos, hace ya más de ochenta años…
De sus vivencias en Mallorca nos deja el recuerdo de una cena, en lugar privilegiado, con la presencia de la Familia Real, un menú exquisito y la voz de Yanneris y su sexy movimiento pélvico…
Otro día, insisto, me hubiera muerto de envidia pero es que, durante ese tiepo, un servidor disfrutó en Castro Rey de la hospitalidad de la familia Ledo Andino, anfitriones de la “XI Festa da Malla”, una típica romería  gallega que, cómo no, remata con un menú que sin duda merecería el aplauso de Josemi y dos páginas de elogios en su sección. Anoten:  sardinas, empanada, cachola,  chourizo, queixo, membrillo, pan e viño. Café e augardente…¡por diez euros!
Así que, ¿Mallorca? ¡Castro de Rey, naturalmente…!


 

TRANQUILOS, FRATES, QUE NUNCA LLOVIó QUE NO ESCAMPARA…

Te puede interesar