Las familias que sean desahuciadas, o lo hayan sido desde 2008, cuentan con una docena de pisos del Fondo Social de Vivienda. La última lista (cerrada a principios de abril) publicada por el Imserso recoge un listado de alquileres que oscilan entre los 150 y los 400 euros.
La ciudad cuenta con cuatro pisos aportados por Barclays, Banco Popular, Ceiss y Bankia. El del Banco Ceiss es el más pequeño con 42 metros cuadrados, frente a los 81 del Popular.
En el área, el ayuntamiento más beneficiado es Arteixo con tres pisos. Todos ellos pertenecientes al banco Popular y con dos habitaciones.
El listado continúa con Culleredo. En este caso, el BBVA oferta para el alquiler social dos pisos uno de 52 metros cuadrados y otro de 99.
Esta misma entidad financiera ha incluido en el Fondo Social un piso en Betanzos con dos dormitorios y otro de ochenta metros cuadrados y tres habitaciones en Curtis. Cambre cierra la lista gracias a una contribución del Popular, con una vivienda de tres dormitorios en O Temple.
Esta estadística nace de un convenio entre bancos, el Gobierno central, FEMP y Plataforma del Tercer Sector (ONG). Respecto a los municipios, solo A Coruña y Curtis han concluido los trámites para su adscripción, mientras que el resto están en proceso.
Cada banco gestionará sus propios alquileres. De este modo, las familias que hayan sido desahuciadas podrán solicitar una vivienda al banco. La entidad requerirá un informe a los servicios sociales de cada municipio o diputación, con la intención de dar prioridad a las que se encuentren en una situación de especial vulnerabilidad.