Pyongyang deniega el acceso de trabajadores de Corea del Sur al complejo industrial de Kaesong

Pyongyang deniega el acceso de trabajadores de Corea del Sur al complejo industrial de Kaesong
trabajadores de kaesong esperan en la oficina de tránsito efe

Corea del Norte denegó ayer el acceso de trabajadores surcoreanos al complejo industrial de Kaesong en su territorio, lo que en plena etapa de tensión amplía la incertidumbre sobre el futuro del único proyecto de cooperación intercoreano.

Se trata de la segunda vez que Corea del Norte, inmersa en una larga campaña de amenazas a Seúl y Washington, deniega el acceso de surcoreanos al complejo, después de que el 16 de marzo de 2009 bloqueara el paso durante todo el día a raíz de otro episodio de tensión.

“No sabemos si, al igual que entonces, el bloqueo de la frontera durará solo un día o si, por el contrario, Corea del Norte lo prolongará”, declaró a una portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano, tras explicar que Seúl formulará hoy la habitual solicitud de acceso diaria mediante una llamada telefónica.

El polígono supone una gran fuente de divisas para la pobre economía del Norte

La mayoría de expertos en el Sur creen que Corea del Norte no prolongará indefinidamente la denegación de acceso a este complejo al sureste del país, ya que supone una importante fuente de divisas para su empobrecida economía. Además, a pesar de la denegación de entradas de surcoreanos, el régimen de Kim Jong Un sí dio ayer el visto bueno al regreso a casa de los empleados del país vecino que trabajan en el polígono.

Cientos de surcoreanos cruzan cada día la frontera de ida y regreso a este complejo industrial, donde empresas de Corea del Sur fabrican productos desde 2004 en virtud de un acuerdo de beneficio mutuo con el Norte.

Ayer se esperaba la entrada en el complejo de 484 trabajadores procedentes de Corea del Sur que finalmente no han podido hacerlo, mientras 446 tenían que cruzar de vuelta desde el Norte, de los cuales finalmente solo 33 han regresado.

Unificación descartó que la drástica reducción del número de regresos se deba a una imposición del régimen norcoreano y la atribuyó a una decisión de los empresarios de Kaesong, que tratan de seguir operando sus fábricas con normalidad.

Seúl, por su parte, advirtió de que emprenderá una acción militar en caso de producirse amenazas a la seguridad de empleados surcoreanos en el complejo industrial norteño.

El ministro de Defensa, Kim Kwan Jin, aseguró que el Ejército surcoreano está preparado para esta hipotética situación y tiene capacidad de destruir en cinco días el 70% de la primera línea fronteriza de las poderosas fuerzas armadas del Norte.

Pyongyang deniega el acceso de trabajadores de Corea del Sur al complejo industrial de Kaesong

Te puede interesar