Escuchando Elefantes, Strazz, Plus Lottus y Wolrus tocarán en la playa

Escuchando Elefantes, Strazz, Plus Lottus y Wolrus tocarán en la playa
la concejala ana fernández presentó el cartel completo del festival junto al grupo de especialistas

Cultura completaba ayer el cartel del Noroeste Pop Rock con la incorporación de los grupos locales Strazz, Plus Lottus, Wolrus y Escuchando Elefantes, que fueron escogidos por un comité de expertos y en sintonía con los artistas principales de esta edición. Los dos primeros acompañarán el día 9 a Mika y los otros dos serán los teloneros de Xoel y amigos, en un toma y daca de dos horas donde el coruñés desplegará una puesta en escena sorpresa hasta para el IMCE.

Es así como la jornada del 10 será una especie de maratón musical porque si bien Wolrus repartirá acordes bañados de country y pop a partir de las ocho y media de la tarde, está previsto que la pareja que cautivó a los coruñeses con sus directos en la plaza de Lugo y Riego de Agua –Escuchando Elefantes– se suba a un escenario de verdad a las 21.15, 45 minutos antes de que Xoel aparque su caravana de “colegas” con vistas a la playa para escupir, a las 22.00, todo lo que vio y aprendió en la otra orilla.

Las cuatro actuarán en el Noroeste tras ser elegidos por un comité de expertos

El artista tiene pensado estar dos horas allí arriba donde también tocará las canciones de su nuevo disco “Atlántico” y dará paso a sus también amigos Iván Ferreiro y Leiva, que brindarán al público su talento a eso de la medianoche.

En este sentido, el director del Coliseo, Javier Rodríguez, explicaba que Xoel quiere perpetuar su idilio con Riazor a través de una idea de espectáculo que ha ido madurando desde su vuelta a la ciudad y para la que se le dará absoluta libertad. Por su parte, las cuatro formaciones locales son el resultado de consultar a un grupo de entendidos formado por Nonito Pereira, de Discos Nonis; Jaime Manso, de Discos Portobello; Rubén Novo, director de Empuje.net; Jacobo Paz, de Paz Records; Antonio Carro, director de producción de “+Galicia”; Fernando Esclusa, propietario de Wonderland; y Yolanda Villa, copropietaria de la Mardi Gras.

En este aspecto, Cultura suprimía el concurso vigente desde hace dos ediciones para dejarse aconsejar por este comité de especialistas con un Jacobo Paz que recordaba que la cita de la playa era ideal para que los músicos que jugaron a hacer castillos en ella ofrecieran su repertorio. De la misma forma, Rubén Novo añadía que pese a compartir acera con ellos, los coruñeses apenas tenían conocimiento del movimiento musical que existía en A Coruña. Es por eso que el Noroeste debe ser una plataforma “para darse a conocer a la gente de su propia ciudad”.

Paz informaba de que Cultura tiene pensado realizar a lo largo del año iniciativas con bandas locales para impulsarlas así como conciertos.

 

Presupuesto por cerrar

La concejala de Cultura señalaba que el 25 aniversario del Noroeste fue la razón para que desde María Pita revisaran la fórmula y “lo definiésemos mucho más”. Respecto al presupuesto asignado para las fiestas de María Pita, la edil desconoce la cifra porque asegura que existen eventos que todavía no están cerrados.

Frente a las acusaciones de la oposición donde se les critica por ofrecer “pan y circo”, Fernández señalaba que las fiestas generarán riqueza y que los negocios se muevan. Añadía también que no se debe buscar la protesta constante “aunque sea necesaria y en casos tenga razón”. n

Escuchando Elefantes, Strazz, Plus Lottus y Wolrus tocarán en la playa

Te puede interesar