Un municipio ourensano organiza una colecta para identificar la simbología franquista de la zona

Un municipio ourensano organiza una colecta para identificar la simbología franquista de la zona
GRA014 AMOEIRO (OURENSE), 24/01/2014.- Un ayuntamiento gallego, el de Amoeiro en Ourense, ha sorprendido a sus vecinos al proponerles un donativo de dos euros para tapar la simbología franquista que permanece en sus fuentes públicas y en un

El ayuntamiento ourensano de Amoeiro ha sorprendido a sus vecinos al proponerles un donativo de dos euros para “identificar” con placas la simbología franquista que permanece tanto en sus fuentes públicas como en la antigua escuela.
El alcalde de esta localidad, el socialista Rafael Villarino, decidió impulsar esta medida, incluida en la Ley de Memoria Histórica, en su municipio de 2.278 habitantes, un lugar en el que habitaron “numerosas personas vinculadas” a los dos bandos.
“El objetivo es hacer cumplir la Ley de Memoria Histórica” por una cuestión de “ética”, apuntó el regidor.
Villarino recogió la idea de uno de sus numerosos viajes a Alemania, donde visitó lugares simbólicos del nazismo. Emulando a ese país, pretende que se “reconozcan” en su pueblo los símbolos franquistas, sin tener por ello que destruir “un patrimonio natural”. “Estas imágenes pertenecen a la propaganda de una dictadura que ocupó con sus símbolos los espacios públicos más emblemáticos. Permanecen aquí como denuncia histórica de aquel régimen opresor”.
Este último mensaje es el que lucirá en las trece fuentes y en la antigua escuela pública, actualmente local social.
Con ello, el regidor socialista pretende fomentar una función pedagógica, al reflejar la “finalidad propagandística y opresora de la ocupación simbólica de lugares públicos”, así como otra de homenaje a las víctimas “que pagaron con su vida y con sus bienes” su ideología.
El Ayuntamiento presentó el 23 de septiembre ante la Comisión Territorial de Patrimonio Histórico de Ourense una solicitud de autorización para instalar “placas explicativas de memoria histórica en lugares públicos rotulados con simbología fascista”, la cual recibió el visto bueno.
La iniciativa promovida por el alcalde ha suscitado reacciones diversas. María Concepción García, una mujer del pueblo de Portocelos, no ve mal esta iniciativa y, por tanto, se mostró partidaria “de que la gente conozca” este patrimonio histórico sabiendo por qué está ahí.

Un municipio ourensano organiza una colecta para identificar la simbología franquista de la zona

Te puede interesar