Las papeletas de la coalición Unidos Podemos para las elecciones del 26 de junio incluirán un logo con los nombres de tres partidos, Podemos, IU e Equo, que compartirán espacio dentro de un cuadrado bicolor y con la formación morada en un lugar preponderante.
El logo, presentado en Twitter por el secretario de Organización de IU, Adolfo Barrena, es un cuadrado, negro en su mayor parte pero con la esquina inferior izquierda blanca. En esa porción aparecen en negro las siglas de IU, con su tipografía habitual.
Aproximadamente tres cuartos del cuadrado están coloreados de negro, con la palabra Podemos en blanco, junto a su logo de círculos dibujado en gris, ocupando los dos tercios superiores. En la esquina inferior derecha, escrito en blanco sobre el mismo fondo negro de Podemos, el nombre del partido ecologista Equo. “Este será el logo de las papeletas de #SumamosParaGanar”, escribió Barrena. Precisamente la ausencia de logo fue el jueves la causa de la que la Junta Electoral Central no avalase la coalición registrada por estos partidos. El logotipo debe registrarse en los próximos días para poder formalizar sus candidaturas a más tardar el 23 de mayo.
El portavoz de IU, Alberto Garzón, calificó de “muy satisfactorio” el logo presentado por Unidos Podemos para el próximo 26 de junio, aunque sostuvo que se trata de un mero “detalle gráfico” y lo importante es el acuerdo global para “multiplicar” resultados.
Garzón defendió el logo presentado ante la Junta Electoral Central y aseguró que es un acuerdo “muy satisfactorio”, igual que el acuerdo global es “bueno para IU, para Podemos y mucho mejor para la ciudadanía”.
El dirigente de IU cree que la imagen simboliza la existencia de la coalición, aunque no pasa de un “detalle gráfico” y lo importante es la campaña “de desborde” que se va a hacer para el 26 de junio, con “muchos actos comunes” entre ambas formaciones y “muchas propuestas en positivo”. Aunque dijo que aún están trabajando en el diseño de la campaña, adelantó que el líder de Podemos, Iglesias, y él compartirán muchos actos electorales, en los que también estarán presentes otros dirigentes como los líderes de Barcelona En Comú, Ada Colau, Compromís, Mónica Oltra, o Anova, Xosé Manuel Beiras.
El objetivo, según expuso, es “despertar la ilusión” de la ciudadanía y poder llegar hasta votantes que en diciembre optaron por otras candidaturas o que se decantaban por la abstención “y ahora están dudando”.
Por otra parte, el secretario de organización de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, confirmó que el excoordinador general de IU, Julio Anguita, se presentará en la lista electoral de Unidos Podemos de una de las provincias de Andalucía, aunque “no en el puesto de salida”.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Barrena confirmó la participación de Anguita en las candidaturas después de que se estudiase la posibilidad de que pudiera cerrar la lista de Córdoba. El dirigente de la formación de izquierdas no ofreció detalles y se limitó a señalar que el exlíder de IU se presentará en la lista de una de las provincias de Andalucía, aunque “no en un puesto de salida, sino para demostrar claramente su acuerdo y su compromiso”.