Afundación se vale de las grandes películas del cine musical para impulsar la afición por la ópera

Afundación se vale de las grandes películas del cine musical para impulsar la afición por la ópera
Aler, Lamas y Wonenburger presentaron el programa de Actividades Paralelas javier alborés

Afundación quiere que el círculo de amantes de la ópera se ensanche y para ello se valdrá de grandes joyas de la historia del cine para incrementar la afición por la lírica.
La sede de la entidad cultural acogió ayer la presentación del programa Actividades Paralelas de la Temporada Lírica 2015-2016, que dará comienzo el día 1 de septiembre y que estará organizada conjuntamente por la asociación Amigos de la Ópera, el Consorcio para la Promoción de la Música y, por supuesto, Afundación.
César Wonenburger, director artístico de la Temporada Lírica; Natalia Lamas, presidenta de la Amigos de la Ópera, y Beatriz Aler, coordinadora de la sede Afundación A Coruña, fueron los encargados de hacer públicos los pormenores del cartel de actividades paralelo.
Un programa que, según Wonenburger, finalizará en diciembre y será de acceso libre y gratuito, por lo que se recomienda puntualidad. Incluye conferencias, el ciclo de proyecciones a las grandes noches de la ópera, un recital de nuevas voces gallegas y un curso de técnica vocal impartido por Alberto Zedda.
El ciclo de cine contempla la proyección de películas como “Senso”, “West Side Story”, “Pandora”, “El holandés Errante” y “Farinelli”.
Además, entre las conferencias programadas, Keri Lynn y Mario Pontiggia, directores de la nueva producción de “Il trovatore”, analizarán la conocida ópera de Verdi, y el compositor vigués Juan Durán, autor de “O arame”, se centrará en el análisis del “Castillo de Barbazul” de Bela Bartók y “Sor Angelica”, del compositor italiano Puccini.

septiembre
Los melómanos, durante el mes de septiembre, podrán gozar también de una nueva entrega de “As novas voces galegas”, que correrá a cargo del tenor compostelano Diego Neira, uno de los protagonistas del éxito de “Ermione” la temporada pasada, que ofrecerá el primer recital de estas actividades.
Por otra parte, el ciclo “Outras voces, outros ámbitos”, que fue una de las novedades que se puso en marcha en la pasada edición de la Temporada Lírica, ofrecerá en esta ocasión un concierto dedicado a las canciones del sur de Italia de la mano del actor Pino de Vittorio y su agrupación Laboratorio’600.

Afundación se vale de las grandes películas del cine musical para impulsar la afición por la ópera

Te puede interesar