La fábrica que la empresa fabricante de puertas de madera Puertas Tren posee en el polígono industrial de Espíritu Santo, en la parroquia cambresa de Cecebre, se vio afectada por un incendio.
El fuego, que se declaró entorno a las 3.30 horas, afectó sobre todo a la zona en la que se retocan las puertas. Según las primeras investigaciones, las causas del siniestro podrían encontrarse en un cortocircuito, aunque no se descarta ninguna posibilidad.
Los trabajos de extinción corrieron a cargo de los agentes del parque comarcal de bomberos de Arteixo y de la agrupación de Protección Civil de Cambre.
Las primeras investigaciones apuntan que el siniestro se produjo por un cortocircuito
A pesar de la espectacularidad del incidente, en el que no se registraron daños personales, los económicos son menos cuantiosos que los se produjeron en noviembre de 2007 cuando otro incendio destruyó por completo una nave que servía de almacén para las puertas.
Precedente > El viernes, día 9 de noviembre, pasadas las diez de la noche una nave de Puertas Tren comenzaba a arder a causa de que a uno de los empleados de la empresa se le había caído un teléfono móvil en una zona que contenía disolventes.
El descuido provocó un fuego que se extendió, en cuestión de minutos, al tratarse de productos químicos, poniendo en peligro a otras dos naves contiguas.
El riesgo provocó que cerca de diez dotaciones de bomberos de localidades como Cambre, Arteixo, Betanzos y Sada acordonasen la zona para evitar mayores consecuencias en un suceso en el que no se produjeron heridos, ya que los trabajadores de la empresa salieron de inmediato del local.
Pérdidas > Las pérdidas económicas de aquel incidente se cifraron en un primer momento en unos dos millones de euros. Según informaban los propios bomberos, la cubierta, los materiales y la maquinaria de la zona afectada se destruyó.
Además la presencia de humo era grande debido a la propia naturaleza del suceso y debido a que se trata de una empresa de construcción de puertas de madera, contenía materiales altamente inflamables como combustible, laca, barnices y pinturas que ayudaron a la propagación del fuego.
Historial > La empresa, que cuenta con entidades fabriles, en diversos lugares de España, fue fundada en el año 1971 por Tomás Tren Mouriño.
Según indican fuentes de la empresa, Puertas Tren Actúa en más de diez países alrededor del mundo y cuenta con un crecimiento de más del 19% anual.
Cuenta, añaden las mismas fuentes, con una fabricación de más de mil unidades por día, así como con unas instalaciones de 24.000 metros cuadrados.
Además “es una empresa referente y consolidada en el sector de la fabricación de puertas de madera, ya sean estas coloniales, lisas macizas, de construcción, bird, ras o rebatidas”.