Un grupo de voluntarios de toda Europa, e incluso de Corea y Japón, se trasladaron hasta el municipio de Coirós para recuperar las fragas del Mandeo.
Casi una veintena de jóvenes llegaron el pasado sábado, día 20, al Centro de Interpretación de Teixeiro, en Curtis, con el objetivo de participar en el Campo de Trabajo Internacional Monte da Espenuca, que se celebrará en Coirós hasta el día 31.
El objetivo del campo de trabajo es recuperar el bosque autóctono en el monte de A Espenuca. Los voluntarios se ocuparán de eliminar eucaliptos y acacias negras, cortándolos y secándolos para evitar que rebroten.
Las parcelas de monte en las que actuarán son de titularidad municipal, cedidas por el Ayuntamiento de Coirós a Fragas do Mandeo mediante un acuerdo de custodia del territorio por 50 años con el objeto de que restaure la fraga original.
Asimismo los voluntarios realizarán tareas de erradicación de flora exótica invasora, principalmente plantas como la crocosmia y la tradescantia, que están desplazando la vegetación de ribera y empobreciendo la calidad del hábitat para los animales y plantas que habitan en las orillas del río Mandeo.
Adicionalmente, colaborarán en el mantenimiento de este espacio natural recogiendo toda la basura que encuentren en las zonas en las que trabajen y a lo largo de las rutas que sigan en sus visitas al espacio natural.
métodos de trabajo
Además del trabajo que realizará cada voluntario en el espacio natural durante su estancia (equivalente en esfuerzo a una semana de trabajo de un profesional), el campo tiene una dimensión de educación ambiental y de divulgación de técnicas efectivas para
la eliminación de flora exótica y de recuperación de ecosistemas.
herramientas
Los métodos y herramientas de trabajo que se van a emplear han sido seleccionados y probados con anterioridad por Fragas do Mandeo, perfeccionándolos en las jornadas de voluntariado ambiental que ha convocado a lo largo de los últimos años.
Fragas do Mandeo promovió el campo de trabajo para incrementar su capacidad de actuación en las tareas que viene realizando para recuperar los hábitats de la comarca de As Mariñas.