c.r. > a coruña
En la nota emitida por el gobierno local se resalta el acuerdo al que llegaron las tres administraciones públicas implicadas en el proyecto para reducir la superficie comercial en la zona y además, convencer a la empresa adjudicataria para que no solicite ningún tipo de indemnización por los años que la obra ha permanecido parada. Y es que, según informaron el Puerto y el Ayuntamiento, Copasa renunció a los cerca de 22 millones de euros que reclamaba por daños y perjuicios.
En cuanto a la zona destinada a hostelería o tiendas, estos espacios se ubicarán, como reclamaba Patrimonio, en la parcela más próxima a La Solana y finalmente medirán 1.100 metros, frente a los 3.000 que propuso inicialmente la Autoridad Portuaria. La idea que se ha diseñado permitirá que el techo del centro en el que se ubiquen estos negocios funcione como plaza pública que, además, permitirá conectar la Ciudad Vieja con la dársena de La Marina, a modo de prolongación de la calle de Tabernas.
El párking de dos plantas dispondrá de entre 615 y 605 plazas, según como se diseñen las entradas y salidas del subterráneo. En este sentido, cabe destacar que a aquellos que ya hayan reservado uno de estos aparcamientos se les conservarán los derechos adquiridos.
Revalorización > El párking estará a un mínimo de tres metros de distancia de los restos arqueológicos, que se restaurarán y estarán a la misma cota que el resto de la plaza para que puedan ser observados por los vecinos. El centro de interpretación de las antiguas fortificaciones de la ciudad, de los siglos XIV y XVIII, se ubicará en el interior de los bajos que hay bajo el paseo de la dársena.
Por el momento se desconoce el coste exacto de la obra o sus plazos concretos de ejecución, pero las autoridades calculan que el párking podría estar concluido antes de que finalice el año 2013. De hecho, se prevé que las obras se retomen en mayo.