Dándole una vuelta a La Tuerka 27

Dándole una vuelta a La Tuerka 27
22 enero 2012 página 13 A Coruña.- En el número 27 de la calle del Doctor Fleming. La Tuerka 27 dispensa artes escénicas en pequeños habitáculos que se distribuyen entre dos plantas

Están de obras o eso es al menos lo que reza un cartel en la web de una “tuerka” a la que le darán una vuelta. Con el mismo dígito, el 27, la sala que importó de Madrid el concepto de microteatro girará el tornillo para ofrecer obras más masticadas que vayan por la temática de lo social. Después de dos años activos en la programación “b” de la ciudad, Daniel Currás asegura que han encontrado el camino a seguir: “Ahora tenemos las cosas más claras”.
Y es que el actor recuerda que cuando La Tuerka 27 comenzó a apretar en la escena coruñesa lo hizo con mucha ilusión, pero sin nada concreto. En este momento, con decenas de obras a las espaldas, conciertos, monólogos, cuentacuentos y talleres, el colectivo ha rodado lo suficiente para centrarse en lo que quieren ofrecer. Que es la ventaja de no tener que dar explicaciones a nadie. Por esa condición de libres, La Tuerka 27 dispondrá del tiempo a otro ritmo, sin tener que producir y producir y con una semana más con el mismo cartel pegado sobre el cristal de la entrada. El hecho de funcionar al margen del marco institucional les permitirá marcar a ellos las pautas de historias a las que inyectarán de trasfondo.
Dice Daniel que no solo sacarán de paseo al momento actual “en el que vivimos, que es horrible con el tema del paro y demás”. También ventilarán el lado humano, que cada vez está más oculto. A Currás le interesa ahondar sobre todas las conexiones 3G y 4G que rodean al hombre y que brindan al mundo la apariencia de que está comunicado cuando es todo lo contrario.
Añade que con el paso de los meses se habían metido en un bucle de fabricar y fabricar, que en realidad no tenía sentido porque no trabajaban para un tercero, sino para un público: “Él es nuestro jefe”. En un año donde también se lanzaron al teatro de larga duración con la obra “O xardín das pernas roubadas”, que llevaron al teatro Colón y que esperan seguir rodando en el primer semestre de 2015: “Nos dio mucho trabajo así que la idea es darle más vida al xardín”.
Por otra parte, La Tuerka 27 cambiará los decorados. La
reinauguración del bajo será el 5 de septiembre. Día en el que echarán a andar sobre un nuevo plan de trabajo: “Queremos dejar de ser profesionales para volver a ser amadores”. La intención es desmarcarse del pelotón donde todos hablan el mismo idioma para mostrar otra forma de hacer sin más subordinación que la creación en si misma. Sintiendo cada guión como de ellos, La Tuerka 27 volverá con cuatro títulos por semana y actuaciones como las que ya están anunciadas para septiembre.
El mes de la vendimia comenzará con Manu Escudero el día 6 presentando el disco “Nada que perder y mucho que ganar” para pasar el 13 a la fusión de jazz, bossa nova y baiao de Hugo Arán, que ofrecerá canciones adaptadas a la velocidad en la que gira la bola. n

Dándole una vuelta a La Tuerka 27

Te puede interesar