R.L. > a coruña
El Ayuntamiento teme que si vuelven a reponer las manecillas del reloj de Méndez Núñez que se retiraron ayer los vándalos vuelvan a destrozarlas de inmediato, como sucedió esta semana, por ello, el gobierno local ha optado por no restituir las agujas hasta que se decida cómo actuar para evitar nuevos daños. En concreto, desde María Pita explican que se está buscando un sistema de seguridad para que no vuelva a repetirse esta situación y mientras, temporalmente, el reloj no podrá dar la hora.
Por primera vez en los últimos años, las dos federaciones de asociaciones de vecinos coincidieron en un frente común para pedirle al gobierno local que prohíba el consumo de alcohol en la zona. Por parte de la Asociación Salvador de Madariaga, Juan Chas, pedía el cumplimiento riguroso de la ley. Si yo no puedo sacar la basura antes de las ocho de la tarde pido que los demás también acaten las normas. En el mismo sentido se manifestó la presidenta de la federación vecinal, Luisa Varela, quien también abogó por la erradicación de esta práctica en Méndez Núñez.
Podemos poner más seguridad, pero no podemos poner una seguridad infinita, declaraba ayer el alcalde, y emplaza a los responsables a que no repitan estos actos: Apelar a la sensibilidad de los jóvenes y de los menos jóvenes, de las personas que causan daños al mobiliario urbano, que luego tiene que ser reparado con el dinero público.
No es propio de países ni de personas civilizadas, afirma Negreira, que, pese a todo, se compromete a incrementar los efectivos de la Polícia Local en esta zona durante las noches de botellón. El alcalde se mostró además preocupado por la salud de lso que realizan esta práctica porque causa perjuicios irreversibles y ya se han detectado síntomas de alcoholismo entre los menores. Por ello apuesta por un ocio diferente y sano.
Por los desperfectos en los jardines de Méndez Núñez el gobierno local ha sido muy criticado por la oposición. Tanto PSOE como BNG entienden que antes era un problema controlado que con el cambio de gobierno reapareció. Por ello, los socialistas exigen al concejal de Seguridad Ciudadana, Julio Flores, que se ponga ya a trabajar para resolver el problema del botellón, en vez de dedicar la mayor parte de su tiempo a criticar y atacar a la oposición.
El edil socialista Jesús Fernández denuncia que no solo no se han tomado medidas para controlar este fenómeno sino que se han detenido las que ya existían. En cuanto al consenso al que apeló Negreira, el PSOE lo condiciona a un cambio de actitud del ejecutivo. Si quieres consenso tienes que ir con unas propuestas elaboradas no esperas a que te digan cómo tienes que gobernar, denunció Fernánez.
En este sentido, coincide con el grupo nacionalista que ayer apelaba a que se cumpliese la ordenanza aprobada durante el anterior mandato. O PP está a botar abaixo en tres meses o traballo de tres anos, denuncia Ermitas Valencia. La nacionalista teme que el PP modifique esta normativa tras las elecciones generales porque en las alegaciones presentadas en su día por los populares, se pretendía prohibir beber na rúa.