La pesca recreativa queda autorizada dentro de las medidas actuales

La pesca recreativa queda autorizada dentro de las medidas actuales
17 marzo 2012 / 16 marzo 2014 Pesca Sequía en la apertura de la temporada Fotografía de dos pescadores en el río Tambre

Si tienes licencia de pesca fluvial, un río delante de tu casa y es, por ejemplo, un tramo libre, puedes pescar. Eso sí, cumpliendo las medidas generales de la fase en la que estamos, sin coger un coche, desplazándote únicamiente dentro del municipio. Lo mismo con el mar. En A Coruña puedes dar un paseo con los aparejos en la mochila y lanzar desde, por ejemplo, O Portiño.

En el momento en el que la semana pasada a través del Consejo Superior de Deportes, el Gobierno autorizó a deportistas federados a pescar, el colectivo de los no federados (que es la inmensa mayoría) solicitó poder hacer lo mismo. En Galicia la FGP no llega a los 500 y hay 40.000 licencias. La proporción es evidente.

Ante la pasividad de las federaciones, que obviamente velan por los intereses de sus federados, el colectivo empezó a preguntar en distintas administraciones.

La que dio el primer paso, segura y tajante, fue la Consellería do Mar, que el martes publicaba en el Diario Oficial de Galicia que se puede pescar de manera ‘recreativa’ con la licencia anual, cumpliendo las normas del confinamiento en el estado de alarma y, evidentemente, las de la pesca recreativa.

Ayer fue Medio Ambiente quien publicaba lo mismo en el DOG y, aunque se ‘miró a otro lado’ con los salmones capturados en el río Ulla (Ximonde) en la apertura de la temporada o con las capturas del día en general, lo cierto es que a nivel legal, se puede pescar tras haberse publicado en los diarios oficiales y después de la anulación de la suspensión temporal que se indicó el 15 de marzo. Podría decirse que los pescadores de río pueden agradecerle ir a disfrutar de sus cauces fluviales más cercanos a que la Consellería do Mar dio el primer paso con su decisión que, por otra parte, será imitada por otras autonomías posiblemente la semana que viene.

Si tiene río o mar en su ayuntamiento y es pescador con licencia, dos horas con la caña en la mano pueden ser de gran ayuda en este estado de alarma y de confinamiento.

Y desde luego es de agradecer a los que han dado el paso adelante en una comunidad con 140.000 km. de riberas de ríos  y 1.500 km. de costa. En Galicia sí se puede pescar, eso sí, ‘con sentidiño’.

La pesca recreativa queda autorizada dentro de las medidas actuales

Te puede interesar