El Banco Central Europeo (BCE) ve innecesario “considerar nuevas iniciativas de política monetaria” o reconsiderar alguno de los parámetros del nuevo programa de compra de deuda pública acordado a finales de enero, según las actas de su Consejo de Gobierno publicadas ayer.
Respecto a los parámetros de las compras de deuda pública, algunos miembros del Consejo de Gobierno recordaron la posibilidad de ajustar en el futuro el límite de compra máximo del 25 por ciento de una emisión, pero en la última reunión sobre política monetaria celebrada en Nicosia el 4 y 5 de marzo no se decidieron cambios.
El BCE estableció inicialmente que solo se puede comprar un máximo del 25% de la deuda soberana de cada país o de otro emisor público. La institución presidida por Mario Draghi comenzó el 9 de marzo a comprar deuda pública y privada de la zona del euro por valor de 60.000 millones de euros mensuales.
Los miembros del Consejo de Gobierno del BCE “generalmente compartieron la valoración de los efectos positivos significativos de las decisiones de política monetaria tomadas el 22 de enero de 2015”, según dice Draghi en las actas.
impulso
El economista jefe del Banco Central Europeo, Peter Praet, dijo en la reunión que la actividad económica de la zona del euro ha ganado impulso recientemente y que las últimas previsiones de los expertos del BCE apuntan a que han mejorado las perspectivas para el crecimiento del área, aunque están acompañadas de riesgos a la baja.
El Consejo de Gobierno del BCE “tuvo que permanecer cauteloso dadas las etapas muy tempranas de la recuperación económica y el elevado grado de incertidumbre” hasta 2017.