La cofradía de pescadores de Malpica se ha puesto en marcha para reparar los daños en el dique de abrigo del puerto de esta localidad coruñesa, muy afectada por el último temporal de viento y mar de fondo que azotó Galicia, y hoy es el primer día en el que se empiezan a evaluar los desperfectos.
El patrón mayor del puerto de Malpica, Genaro Amigo, presidente de la Federación Nacional de Cofradías y de la Federación Provincial de A Coruña, ha explicado a Efe que la tarea de evaluación de daños que comienza hoy se prolongará un tiempo y quizá no sea hasta primavera o verano cuando se empiece a arreglar el dique.
Varios bloques de hormigón, al menos dos, precisa, de 120 toneladas cada uno, han sido desplazados por el fuerte oleaje del pasado lunes en el dique de abrigo de Malpica, donde también se ha visto afectada la protección de dichos bloques.
Las rachas de viento alcanzaron los 112 kilómetros por hora en esta localidad hace dos días, y se registraron olas de más de doce metros cerca de la costa gallega.
Genaro Amigo recuerda que los temporales desde finales de diciembre, con siete episodios de nivel rojo hasta ahora, han "movido y tirado bloques constantemente" en Malpica, algo que para el patrón mayor "es una barbaridad" porque "el dique de abrigo está prácticamente destrozado".
"No hay forma de decir cómo fueron las olas", asegura, pues "todos los inviernos hay temporales pero como este año nunca, nunca", enfatiza.
Según el patrón mayor de Malpica, "ni los más viejos del pueblo recuerdan temporales tan fuertes". EFE