Un acusado de Resistencia Galega dice que estudiaban atentar contra el PP de Moaña

Un acusado de Resistencia Galega dice que estudiaban atentar contra el PP de Moaña
GRA085. SAN FERNANDO DE HENARES (MADRID), 07/10/2014.- Vista general del juicio que se celebra en la Auc¡diencia Nacional contra tres miembros de Resistencia Galega, que se enfrentan cada uno de ellos a 17 años de cárcel por colocar 3

El acusado de Resistencia Galega Xurxo Rodríguez Olveira reconoció ayer en el juicio su participación en el atentado contra antenas de radio, telefonía y televisión en Vigo en 2012 y reveló que preparaban otro contra la sede del PP en la localidad pontevedresa de Moaña.
La Audiencia Nacional inició ayer el juicio de Xurxo Rodríguez Olveira –ya condenado por otra causa y que en otro juicio se arrepintió del uso de la violencia con fines políticos–, Héctor José Naya Gil y Diego Santín Montero, cada uno de los cuales se enfrenta a 17 años por colocar tres artefactos explosivos en las instalaciones de radio y televisión en el monte Sampaio de Vigo.
Uno de los tres artefactos explotó en la madrugada del 5 de agosto de 2012 y causó desperfectos a instalaciones de la empresa Red de banda ancha de Andalucía, y los otros dos fueron desactivados por la Policía dos días más tarde.

Mejor calidad
Xurxo Rodríguez, único de los tres acusados que está preso, relató que vigilaron la sede del PP de Moaña y que la organización ya les había facilitado unos artefactos más elaborados para atentar contra la misma que eran los que encontraron en el registro de su domicilio.
Reconoció que accedió a colaborar con Resistencia Galega por “falta de madurez” y añadió que en la acción del monte Sampaio de Vigo participó con Héctor José Naya, y que Diego Santín solo se encargó de comprar el material pero no sabía exactamente para qué era.
Diego Santín reconoció que compró el material para los artefactos pero aseguró que no sabía concretamente dónde iban a ser colocados y negó su pertenencia a organización terrorista alguna, además de apostillar: “No considero que la violencia sea necesaria aunque me movía en el mundo independentista”.
Por su parte, Héctor José Naya negó los hechos por los que está acusado y comentó que habitualmente iba a Moaña con Xurxo Rodríguez, al que conocía desde pequeño, pero “a tomar cañas”.
Un guardia civil testificó que en los seguimientos en los que participo vio a Diego Santín comprar el material y a los otros dos acusados ir al monte Sampaio, y al primero además acompañar a Xurxo Rodríguez a un “cíber” para enviar un correo con el comunicado de reivindicación de la colocación de los artefactos del monte Sampaio.
Xurxo Rodríguez se atribuyó en el juicio la autoría del comunicado y explicó que decidió difundirlo ya que no sabían si los artefactos habían explosionado o no y para evitar daños personales si no lo habían hecho.
El guardia recordó que vio en la vigilancia del grupo cómo Xurxo Rodríguez y Héctor José Naya fueron de Vigo a Moaña, donde pasaron varias veces por delante de la sede del PP y luego volvieron a Vigo, donde por caminos diferentes llegaron a la casa donde vivía el hermano del primero.
Este agente recordó que Rodríguez ya había sido detenido siendo menor de edad, que Santín pertenecía a organizaciones independentistas y que Naya era de la peña “Celtarras”.

Un acusado de Resistencia Galega dice que estudiaban atentar contra el PP de Moaña

Te puede interesar