Los dimisionarios de Anova critican que se designe a Lidia Senra para las europeas

Los dimisionarios de Anova critican que se designe a Lidia Senra para las europeas
09 junio 2013 página 25 SANTIAGO DE COMPOSTELA, 08/06/13.- El portavoz del partido político "A Nova", Xosé Manuel Beiras, a su llegada esta mañana al Palacio de Congresos de Santiago en donde ha dado comienzo la primera asamble

Los diez miembros de la Permanente de Anova han publicado un escrito en el que demandan que la elección de los candidatos de esta organización a las elecciones europeas se realice de forma “directa e indelegable”.
Los firmantes del escrito se refieren a uno de los asuntos que hoy tratará la Coordinadora Nacional, sobre el que apuntan que “todas las personas militantes de Anova tienen el derecho a ser elegidas y a participar directamente y de forma indelegable en todas y cuantas situaciones afecten a la vida organizativa y en la elección de candidaturas”.
En este sentido, agregan que “este derecho no puede ser vulnerado por una designación y posterior ratificación, como se ha escuchado estos días en los medios”, en referencia a la posibilidad de que la primera candidata de Anova sea la exsecretaria general del Sindicato Labrego Galego (SLG) Lidia Senra.
Xosé Manuel Beiras destacó que Senra “no es un cuadro político, que no es una persona del aparato de ninguna organización y que representa al movimiento de lucha de la clase más aplastada”. “Es el equivalente laico y de izquierdas en los últimos treinta años de Basilio Alvarez, en su lucha contra los foristas”, dijo.
Los dimisionarios señalan también que “este fundamental derecho ha sido aplicado rigurosamente para decidir el tipo de alianzas celebrando un referendo con un gran éxito de participación y consustancial con la democracia radical y horizontalidad que integra los valores de nuestra cultura política”.
Demandan de la dirección de Anova que en este proceso se tenga “conocimiento previo por parte de todos de los términos exactos del acuerdo con IU, número de miembros a integrar en la candidatura, en qué puestos y programa electoral”, para lo que la Coordinadora enviará una “circular explicativa”.
También consideran que todas las personas militantes de Anova se podrán postular sin más condición que enviando un escrito a la organización, para que, finalmente, resulten elegidas las personas con un mayor número de votos, con la corrección de género “en cremallera”.
Finalmente, estiman que, para garantizar transparencia e igualdad en la concurrencia y neutralidad, los órganos de Anova no deberán pronunciarse a favor ni en contra de ninguna candidatura. n

Los dimisionarios de Anova critican que se designe a Lidia Senra para las europeas

Te puede interesar