Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
De ahí, que el Depor se haya plantado y haya decidido romper con De la Barrera, quien en una de sus últimas intervenciones públicas había comentado que “hay alguna otra posibilidad, sí, pero mi voluntad es la de hacer lo que estoy haciendo, que es tratar la opción del Deportivo como la más importante”.En cuanto la entidad deportivista decidió que Rubén de la Barrera no seguirá al frente de la plantilla blanquiazul, la secretaría técnica se ha puesto manos a la obra en busca del relevo en el banquillo de Riazor y ha considerado que el santiagués Yago Iglesias es el idoneo para liderar el proyecto herculino a medio plazo, después de una época de inestabilidad en el equipo, con muchos cambios en el banquillo.Reunión con RosendeYago Iglesias, quien se despidió del Compostela el pasado viernes, tras cinco temporadas consecutivas al frente del conjunto celeste, se ha reunido con el nuevo secretario técnico blanquiazul, Carlos Rosende, quien le ha hecho saber el deseo del Depor de que sea quien dirija el plantel herculino en su intento de regresar a la Segunda División.Aunque el santiagués es la primera opción, la secretaría técnica maneja otras alternativas, como el abulense Borja Jiménez, que la pasada campaña ascendió al Cartagena a la categoría de plata, aunque esta temporada fue destituido tras 18 jornadas; e incluso se habla de Míchel Alonso, que ayer comunicó que no continuará en el Coruxo.Yago Iglesias es un técnico con un perfil muy definido, con una clara apuesta por un fútbol combinativo, que busca mandar a través de tener la pelota y cuya filosofía podría amoldarse perfectamente a la idea de un equipo como el Depor.Ascenso con el ComposIglesias tomó las riendas del Compos en Tercera División y lo dirigió durante cinco temporadas, logrando en el curso 2019-20 ascenderlo a la Segunda B. Aunque en esta última campaña, el cuadro santiagués no ha conseguido quedarse en la Primera RFEF y el próximo curso jugará en el cuarto nivel del fútbol nacional, el Compostela se ha ganado los elogios de todos los rivales de la categoría a los que se ha enfrentado por su estilo de juego valiente y vistoso.Además del ascenso a Segunda B, el entrenador de 39 años luce otros éxitos durante su etapa en Santiago como dos títulos de Liga de Tercera, tres playoffs de ascenso consecutivos, una Copa Diputación, una fase autonómica de la Copa Federación y superó una ronda de la Copa del Rey.En el Compos dirigió 178 partidos, con 92 triunfos.
Creo que puede ser muy buena la filosofía que tiene Yago para el Depor y si se le deja y tiene tiempo, seguro que haría buenas cosas.El central del Compos se deshace en elogios hacia su extécnico ¿Si llega a Riazor, sería fundamental que el club tuviera paciencia para dejarle desarrollar su proyecto, como sucedió en el Compos, donde tuvo cinco temporadas?Él tiene muy claras sus ideas, cómo trabajar y sacar rendimiento a sus jugadores y necesita tiempo para desarrollarla y conseguir plasmar su idea, que es un fútbol combinativo y presión tras pérdida.
El técnico dejó claro públicamente que quiere un proyecto con mimbres para ascender al fútbol profesional la próxima temporada porque eso es lo que se le va a pedir y, por ahora, parece que lo que se prevé no le acaba de seducir.El Deportivo ha iniciado los contactos para reforzar la plantilla de cara al próximo curso, en el que tendrá que amoldar la nómina de jugadores a un presupuesto más ajustado que el de la temporada recién finalizada.Consciente de que acabará este curso y el siguiente con números rojos, porque será así hasta que consiga volver al fútbol profesional, el Deportivo hará recortes sin cambiar una necesidad perentoria, en palabras del propio presidente, Antonio Couceiro, la de regresar cuanto antes a Segunda División porque eso es lo que pretende el máximo accionista, que va a asumir las pérdidas de estos años con la intención de reflotar la nave deportivista para intentar recuperar la inversión en el futuro.El Deportivo se moverá con una estimación de gastos más baja y ese es el perfil de los jugadores que, por ahora, están en la agenda blanquiazul, entre ellos, varios integrantes del Compostela de Yago Iglesias, que no seguirá en el banquillo local del Vero Boquete de San Lázaro.Paralelamente, el club debe definir las salidas de la plantilla de la temporada 2020-21, que no consiguió el objetivo del ascenso.
El Compostela está firmando una gran temporada, ganó en Riazor y tiene opciones, incluso, de acabar entre los tres primeros puestos de la tabla