Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Poco antes de las 10:00 de la noche comienzan los “muerte al dictador”, “muerte a Jameneí” y "muerte a la República Islámica”, primero de forma tímida y después se van sumando voces, hasta formar un coro en el que una persona grita el eslogan y a continuación varias lo repiten al unísono.
Ocho días después de la muerte de Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal el velo obligatorio en el país, miles de iraníes gritaron una jornada más "Mujeres, vida, libertad" y "Muerte al dictador” en las calles del país persa.
Las protestas comenzaron tímidamente el viernes tras conocerse la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal el velo y se han ido extendiendo, cada vez mayores, en más puntos del país y más violentas desde entonces.
Mahsa Amini, de 22 años, falleció el viernes a consecuencia del infarto y el coma que sufrió el martes en una comisaría de Teherán, donde estaba detenida por la llamada Policía de la moral por no llevar bien el velo.