Brasil revalidó así el título de campeona olímpica que conquistó en Río en 2016, y España logró otra plata como las que se llevó en Sídney 2000 y en Amberes en 1920.
Un gol de Entrerríos, que pone así punto final a su carrera deportiva, a falta de siete segundos para la conclusión permitió a la selección española de balonmano derrotar por 33-31 a Egipto.
Las norteamericanas, absolutas dominadoras del waterpolo mundial en la última década, logran su tercer título olímpico consecutivo tras los de la capital inglesa y Río 2016.
"Hemos estado dominando la carrera bastante rato, al final es cuando se nos han ido (los alemanes), pero bueno, lo hemos dado todo y (estamos) muy contentos", afirmó Carlos Arévalo, que remató: "A veces se gana y a veces se pierde, así es el deporte".
El japonés Ryo Kiyuna, con una exhibición de fortaleza física, ganó la medalla de oro.
Ambas selecciones se enfrentan este sábado (13:30 horas hora española) en la final del torneo de fútbol cumpliendo así las expectativas que en la previa del mismo las colocaban como favoritas.
El cacereño fue el mejor entre los ocho finalistas en velocidad, búlder y lead o dificultad, las tres disciplinas combinadas que componen este nuevo deporte que se estrenó como olímpico en Tokio.
Sánchez se impuso en la final a la japonesa Kiyou Shimizu por 28,06 puntos a 27,88, en una repetición de la final del último campeonato del mundo, en Madrid en 2018, en la que igualmente venció la española.
"Quedo con buenas sensaciones, he dado mi 100 %. Ser quinto en unos JJ.OO. y estar luchando en la final. Ya dije que la medalla iba a estar repartida en décimas", dijo el gallego tras la regata.
Es la primera vez que un español se mete en la final de esta distancia y termina por delante de favoritos como el botsuano Nije Amos.
Ambos buscarán mañana jueves un puesto en la final en la semifinales que se disputarán en el canal de Sea Forest.
La gallega, de 16 años, se convirtió en la primera representante olímpica española en esta modalidad del nuevo deporte incluido en el programa de Tokio 2020.
Los australianos Mathew Belcher y Willian Ryan, que habían asegurado el oro en la jornada previa a la disputa de la Medal Race, han encabezado el podio por delante de los suecos Anton Dahlberg y Fredrik Bergstrom y de los españoles.
La final contra Brasil se jugará este sábado, a las 13.30, hora española.
El mahonés, de 23 años, es el más joven del equipo español de vela en Tokio.
Un gol de Álex Dujshebaev a falta de cuarenta segundos para la conclusión consumó el triunfo del equipo español, que trece años después volverá a pelear por los metales en unos Juegos Olímpicos.
España incluso dominó en la primera mitad, pero acabó derrotada por un conjunto físicamente superior tras el descanso, liderada por Kevin Durant (29 puntos).
La veterana palista gallega, de 39 años, no descarta estar en París.
Krystsina Tsimanouskaya, de 24 años, pidió protección a la policía del aeropuerto tokiota de Haneda asegurando que miembros del Comité Olímpico Bielorruso la llevaron hasta allí en contra de su voluntad para embarcarla en un avión de vuelta a su país.
La levantadora de pesas neozelandesa, realizó los tres intentos en arrancada fallidos, y quedó descalificada automáticamente sin llegar a medirse en la prueba de dos tiempos.