Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El español Rafael Nadal agrandó este domingo su leyenda sumando un nuevo triunfo en Roland Garros, el decimocuarto de su carrera, con lo que totaliza 22 títulos del Grand Slam y se aleja a dos del serbio Novak Djokovic como el tenista con más 'grandes' de la historia.
El español Rafael Nadal jugará su decimocuarta final en Roland Garros, una ronda en la que nunca ha perdido, tras la retirada del alemán Alexander Zverev, que se torció un tobillo y fue evacuado en silla de ruedas y entre lágrimas.
El Gobierno francés, que hace una decena de días había señalado que Novak Djokovic podría participar en el torneo de Roland Garros aunque no estuviera vacunado, ha rectificado y avisa de que todos los que compitan tendrán que tener la pauta completa, igual que se exigirá al público y a los profesionales implicados.
El tenista Novak Djokovic podrá participar en el torneo de Roland Garros, programado entre finales de mayo y principios de junio en París, porque en las competiciones internacionales Francia no va a imponer el certificado de vacunación, que sí va a ser obligatorio para las nacionales.
En cinco mangas se anotó su segundo Roland Garros y su decimoveno Grand Slam
Rafa Nadal no pudo con Djokovic en un partido que se alargó hasta la noche
El español se impuso camino de sus decimocuartas semifinales en París, 6-3, 4-6, 6-4 y 6-o en 2 horas y 45 minutos.
Después de haber pasado por encima al italiano Jannik Sinner en tres mangas (7-5, 6-3 y 6-0) se medirá ahora entre los ocho mejores con un especialista en tierra como el argentino Schwartzman
Rafael Nadal abrió con oficio la conquista de su 14º Roland Garros en una jornada en la que sumó la única victoria española en el cuadro masculino, en el que cayeron Feliciano López, Fernando Verdasco, Albert Ramos y Roberto Carballés.Nadal, que busca su vigésimo primer ‘grande’ y desempatar así con el suizo Roger Federer, sumó su triunfo 101 en su torneo preferido, a dos días de cumplir los 35 años, una victoria trabajada ante el australiano Alexei Popyrin.Parecía que iba a ser un éxito más de trámite para el español, pero en el tercer set estuvo a punto de complicarse, con dos bolas para anotárselo de su rival, que no las aprovechó, lo que aceleró su derrota.El español demostró que afronta el torneo con buenas sensaciones, aunque con margen de mejora, como cada vez que se lanza a la conquista de un nuevo Roland Garros.Todos los elementos parecen en su sitio para lograrlo, incluido el clima, soleado y seco, con muchos grados, como le gusta al español, que retomó contacto con la central de París tras haber ganado el año pasado en el contexto otoñal de un torneo desplazado a octubre por la pandemia.El mallorquín se deshace del australiano Alexei Popyrin en tres sets en primera ronda En el capítulo de reencuentros, Nadal vivirá otro en segunda ronda, con el francés Richard Gasquet, que derrotó a su compatriota Hugo Gastón y que cruzará la raqueta con la del español en segunda ronda en una nueva ocasión, tras haber perdido las 16 anteriores.Será un duelo de treintañeros que se ha repetido en muchas ocasiones, desde que a principios de siglo ambos eran considerados dos promesas del circuito.
El zurdo de Manacor, que aspira a coronarse por decimocuarta vez en París, asegura que llega bien, muy motivado y centrado en el duelo de primera ronda
Nadal y Djokovic no podrán revivir la final de Roland Garros
La canaria vuelve a las canchas en París tras superar un linfoma de Hodgkin