Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La decisión enmienda el dictamen del Tribunal Superior de Londres, que el pasado marzo dictaminó que Juan Carlos I no tenía inmunidad entre los años 2012 y 2020, el periodo que Corinna le acusa de haberla acosado personalmente o a través de personas de su entorno.
El juez Matthew Nicklin, del Tribunal Superior de Londres, rechazó este martes permitir que el rey emérito, Juan Carlos I, recurra el fallo que dictó que no tiene inmunidad ante la demanda por presunto acoso presentada en Inglaterra por su ex amante Corinna zu Sayn-Wittngstein.
El Tribunal Superior de Londres dictó este jueves que el rey emérito Juan Carlos I no tiene inmunidad legal en Inglaterra tras su abdicación y por tanto puede proceder la demanda por acoso interpuesta en su contra por su examante Corinna zu Sayn-Wittgenstein.
El Colegio de Farmaceúticos recuerda que todos los compuestos suministrados son seguros
Los magistrados consideran que la euroorden se encuentra suspendida en toda la Unión Europea
EL Parlamento Europeo ha decidido retirarle la inmunidad a Carles Puigdemont y, en la misma tacada, a Toni Comín y Clara Ponsatí.
No tengo la sensación de conseguir menos desde aquí que si estuviera sentado en mi despacho de Barcelona", dice el político huído de la Justicia española.Asegura además que se mantiene en contacto diario con su familia, con la que habla "a través de videollamadas" y que ayuda a sus hijas con los deberes. "No es lo ideal, pero nos arreglamos", añade.Preguntado por sus futuros pasos en caso de que el Parlamento Europeo decida levantar su inmunidad y la de sus compañeros de partido Toni Comín y Clara Ponsatí, responde que "no lo dejarán ahí", y que recurrirán al Tribunal de Justicia Europeo en Luxemburgo."No se trata sólo de nuestra inmunidad, sino también de la protección de la democracia europea, de si Europa está preparada para proteger a las minorías políticas y nacionales", dice Puigdemont."Supongamos que levantan la inmunidad, entonces serán los tribunales belgas los que decidan si actúan sobre la orden de detención de España.
La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo se mostró este martes favorable a levantar la inmunidad de los eurodiputados de JxCat Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí, el último paso antes de que el pleno de la Eurocámara emita su voto definitivo en el pleno del próximo 8 al 11 de marzo.