El periódico del 15 de mayo de 1997 llevaba a portada el rodaje del programa "Lo que necesitas es amor" en la Torre de Hércules, la subida en el servicio de basuras, que costará el doble a los coruñeses, y la nueva planta de tratamiento de aguas en Bens.
El periódico del 14 de mayo de 1997 destacaba como noticias principales la ampliación del vertedero de Bens, el rebrote del tráfico y el consumo de drogas en los aledaños del parque de Santa Margarita, la exposición de pañuelos de Loewe en La Coruña y la exposición del Picasso coruñés en Belas Artes.
El periódico del 13 de mayo de 1997 llevaba a portada el empate del Deportivo ante el Valencia, la advertencia de la Autoridad Portuaria de que sin Palacio del Carbón no habrá puerto exterior y la intención de Beiras de gobernar en solitario si los socialistas no pactan con el BNG.
El periódico del 12 de mayo de 1997 llevaba a portada los cientos de coruñeses que soportaron largas colas para poder viajar en el tranvía, las acusaciones de González, que enfrentan a PP y PSOE y las 2.000 víctimas del terremoto que asoló Irán.
El periódico del 11 de mayo de 1997 abría con la recuperación del tranvía, que volvía a recorrer la ciudad después de 35 años de ausencia, con Francisco Vázquez y Borrell en el viaje del primer coche por el Paseo Marítimo.
El periódico del 10 de mayo de 1997 llevaba a portada el reencuentro del tranvía con la ciudad, el bus de Turismo que promocionará La Coruña y la oposición de Francisco Vázquez al Palacio del Carbón en el puerto.
El periódico del 9 de mayo de 1997 destacaba como principales noticias la encuesta en la que la mitad de los gallegos preveían votar a Fraga, Manjarín, que se sumaba a la lista de jugadores que se planteaban su marcha del Deportivo y la elección de Benjamín González como decano de Sociología.
El periódico del 8 de mayo de 1997 destacaba en portada la prevención municipal ante el mal estado de las cornisas y la petición de Ana Botella en Santiago de un mejor futuro para las mujeres del rural.
El periódico del 7 de mayo de 1997 destacaba como noticias principales la negativa del Ayuntamiento a las amenazas de Os Castros por las obras de los accesos y la presentación de la sede futurista de Caixa Galicia para su Fundación.
El periódico del 6 de mayo de 1997 llevaba a portada la muerte de un hombre en un accidente en Alfonso Molina, las elecciones gallegas, fijadas para el 19 de octubre y a los jugadores del Deportivo, que se solidarizan con Djukic.
El periódico del 5 de mayo de 1997 llevaba a portada una investigación a los jubilados de Lugo de la Seguridad Social, la muerte de un joven en Cambre al incendiarse la vivienda que ocupaba y la intención de Djukic de acatar las decisiones y cumplir su contrato con dignidad.
El periódico del 4 de mayo de 1997 destacaba en portada la goleada del Deportivo al Sevilla, lo que garantiza plaza en la UEFA, el compromiso de Iñaki Urdangarín y la infanta Cristina y el fallecimiento del guitarrista Narciso Yepes a los 69 años.
El periódico del 3 de mayo de 1997 llevaba a portada la denuncia del PSdeG de que la Diputación beneficia al Deportivo y el concierto de Laura Pausini ante seis mil personas en el coliseo.
El periódico del 2 de mayo de 1997 destacaba el buen tiempo y las altas temperaturas en toda Galicia, la guerra de los vecinos de Os Castro ante el plan de tráfico de Fomento y la concentración de 600 en Riazor.
El periódico del 1 de mayo de 1997 abría su edición con el anuncio de la boda de la infanta Cristina en otoño con Iñaki Urdangarín, el empate de la selección española en Belgrado y el proyecto de un parking en el Muelle de Trasatlánticos.
El periódico del 30 de abril de 1997 destacaba como noticias principales que todas las calles próximas a María Pita serán peatonales, la falta de seguridad de los parques infantiles españoles, según el Defensor del Peblo, y la petición de los usuarios de la playa de Oza de un acceso seguro.
El periódico del 29 de abril de 1997 llevaba a portada el futuro del anexo a Riazor, pendiente de un convenio de 1983; la firma de la reforma laboral y las perspectivas para instalar el metro ligero, que en tres años podría ser una realidad.
El periódico del 28 de abril de 1997 llevaba a portada la reunión entre Clinton y Aznar y los avances en los programas políticos de los partidos gallegos.
El periódico del 27 de abril de 1997 abría su edición con el estudio de Sanidad de implantar el "copago" en la atención médica y la visita de ocho buques de una flotilla de la OTAN.
El periódico del 26 de abril de 1997 llevaba a portada la creación de "Riazor Ocio" en la parcela anexa al estadio de Riazor.