12º-17º

Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME

Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE

grupos

Galicia comienza este lunes la vacunación masiva de los más de 200.000 mayores de 80 años

Además, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó tras el comité clínico del pasado 15 de febrero, que en caso de que "por razones de movilidad" no puedan desplazarse, acudirán "al domicilio de cada uno de ellos".El mandatario gallego ha estimado que, por porcentaje de población de más de 80 años, a este colectivo le corresponde un 8,2 por ciento de las dosis en la fase actual.EQUIPO ESPECIALEn el área sanitaria de Santiago y Barbanza esta semana un equipo de diez trabajadores de servicios generales y un coordinador empezaron a contactar con más de 34.000 octogenarios que restan por vacunar y que se sumarán a los más de 3.000 ya vacunados en residencias sociosanitarias.De este modo, las enfermeras de ocho equipos de vacunación del área se desplazarán a partir de este lunes 22 y de modo paulatino a los 16 puntos de vacunación en los que hasta el viernes 26 serán citados 5.500 mayores de 80 años.El Sergas ha establecido siete equipos específicos (uno por área sanitaria) de personal de administración y servicios de Atención Primaria para llamar para programar las citas en función de las vacunas de que se dispongan semanalmente.En el caso concreto del área sanitaria de Ourense un equipo de citación especial para la vacunación frente a la Covid-19 inició este miércoles 17 la citación de los 32.626 ourensanos de más de 80 años para vacunarlos a partir de este 22 de febrero, simultáneamente en los 20 centros de salud que acogerán esta campaña en toda la provincia.El área sanitaria ourensana ha explicado que los llamamientos arrancaron en la mañana del pasado miércoles por las personas con apellidos que empiezan por la H, letra elegida por sorteo ante notario en la Consellería de Sanidade la pasada semana, para seguir por orden alfabética hasta completar la citación de este sector de la población.Este equipo lo forman diez profesionales y un coordinador, todos ellos administrativos de Atención Primaria, ha destacado el área sanitaria ourensana que puntualiza que la vacunación de este "colectivo de riesgo" en la provincia "supondrá un reto organizativo y logístico" tanto "por su dispersión como volumen", ya que supone el 12% de la población de Ourense (36.529 personas).Las mismas fuentes puntualizan que de esas personas, casi el 10% (3.903) vive en residencias, por lo que "ya están vacunadas" con las dos dosis, "experiencia que permite abordar esta nueva fase con seguridad y optimismo".La vacunación tendrá lugar en los Servicios de Atención Primaria, entre los que se incluyen los seis centros de salud de la ciudad de Ourense y las cabeceras de comarca.La campaña será llevada a cabo por los 11 equipos especiales de vacunación, formados por 22 enfermeras de primaria, que ya realizaron la vacunación de más de un centenar de residencias sociosanitaria y del personal de los centros de Atención Primaria y de os tres hospitales, que continuará esta semana.

1 2 3 4 5