Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Primero lo de Iglesias, luego lo de Cantó y, ahora, lo de Gabilondo, que dejará de presidir con su rostro serio y en blanco y negro la madrileña plaza de Callao.
"Un Gobierno al que no le interesa la gestión, que expulsa a sus socios y nos hace ir a las urnas por puro partidismo", ha insistido.En un encuentro con el candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, y la número dos de la lista, Hana Jalloul, Illa ha sentenciado que la política está llena de matices, frente a la que hace "elegir entre trincheras", que es "inútil"."La política que nos quiere hacer elegir entre el blanco y el negro es inútil", ha incidido, y ha explicado que "él sabe bien de lo que habla", en referencia a la polarización política en Cataluña y a la estrategia de la campaña del PP en la Comunidad de Madrid.Asimismo, Illa ha insistido en que España ha aprendido de los errores y que saldrá de la crisis "protegiendo y creando empleo y no dejando de lado a los más vulnerables".
El presidente del Gobierno acompaña a Gabilondo en el acto de presentación de su campaña
El actual portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, volverá a ser el candidato del PSOE si hay adelanto electoral el 4 de mayo en la Comunidad de Madrid, confirmó hoy el secretario general socialista, José Manuel Franco.En una rueda de prensa tras una reunión de la Ejecutiva Regional del PSOE-M, Franco manifestó el "apoyo sin fisuras" del partido a Gabilondo para los dos posibles escenarios: adelanto electoral y moción de censura contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, impulsada por el PSOE.Franco recalcó que Gabilondo "se lo ha ganado a pulso" tras vencer las elecciones de 2019 en las que fue el candidato más votado, por lo que el PSOE-M lo considera "el candidato idóneo para volver a ganar y para gobernar la Comunidad de Madrid", que necesita un gobierno "serio, decente y alejado de las luchas internas de los partidos".Ángel Gabilondo, por su parte, agradeció a la Ejecutiva regional y al PSOE por confiar nuevamente en él y consideró que "es necesario que Madrid se gobierne de otra manera".Añadió que en todo momento ha demostrado su "firme determinación, motivación y convicción" para volver a encabezar la candidatura y que se expresó al respecto "sin reservas pero con el cuidado y el respeto", a la espera de que se pronunciara el partido."Ahora que tengo este apoyo, es para mí un honor extraordinario pode ser candidato", ya sea en una moción o en unas elecciones, en las que "trabajaremos como siempre para reformar y regenerar Madrid", manifestó en una comparecencia tras la reunión de la Ejecutiva.Reiteró su convicción de que la decisión de convocar elecciones ha sido una "irresponsabilidad", en medio de una pandemia y una situación tan difícil "políticamente, económicamente y socialmente" para las familias y las personas.Si finalmente se llega a unas elecciones, pese a "la incomodidad" que supone, "también una fiesta democrática, una voluntad y una necesidad"."Madrid necesita un gobierno distinto", según el candidato del PSOE que llamó a "todas las personas a que se incorporen al proyecto socialista", que es un proyecto "de progreso, de libertad y de justicia".El adelanto electoral, decretado por Ayuso, depende de la decisión de Tribunal Superior de Justicia de Madrid tras el recurso presentado por la Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid.